Itongadol/Agencia AJN.- Hace unos días, Hevrá Kadishá, el servicio de lavado de cuerpos de fallecidos según el ritual judío, apeló al Ministerio de Salud para pedir que sus empleados sean vacunados contra el coronavirus, en el marco de la campaña de vacunación que comenzó en Israel la semana pasada y que ya lleva más de 300.000 inoculaciones entre personal médico y personas en edad de riesgo.
La entidad explicó que su gente, 500 en total, también se ocupa del ritual de los difuntos por coronavirus y, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de enfermarse. El Ministerio de Salud rechazó la solicitud, según informó Yair Shreki en News 12.
Según el informe, después de recibir una respuesta negativa, este lunes Avraham Menela, presidente del Foro de Entierros, se dirigió al ministro de Asuntos Religiosos Yaakov Avitan y le aclaró que en caso de que los trabajadores no estén vacunados, se negarán a tratar los cuerpos de los fallecidos antes del entierro.
En el comunicado, Manela escribió que “a menos que se tome la decisión de incluir a los trabajadores de las sociedades funerarias en el programa de vacunación en la etapa actual, a partir de dos días nos veremos obligados a dejar de realizar los lavados a los fallecidos por COVID-19”. “Al igual que las organizaciones de salud y rescate, nuestros empleados están expuestos diariamente a las víctimas de coronavirus, y vemos la decisión del Ministerio de Salud como discriminatoria y peligrosa para ellos”, agregó.
En conversación con N12, Manela dijo que “esta es una decisión dolorosa del Ministerio de Salud. Los trabajadores de las funerarias son quienes se ocupan con dedicación de realizar su trabajo para honrar a los fallecidos y están expuestos al peligro del virus desde el inicio de la pandemia”.