Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel: 780 nuevos casos el miércoles

Coronavirus. Israel: 780 nuevos casos el miércoles

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Hubo 780 nuevos casos de coronavirus en Israel el miércoles, anunció el Ministerio de Salud el jueves por la mañana.

El ministerio también anunció que realizó 46.385 pruebas, lo que significa que alrededor del 1,7% arrojó un resultado positivo.

Unos 304 de los pacientes actuales se encuentran en estado grave, con 138 intubados.

El número de muertos es de 2.739.

Esta mañana, el ministro de Salud de Israel, Yulid Edelstein, se dirigió al comité de expertos formado por tres jueces para examinar la posibilidad de promulgar una «Ley de Vacunación por coronavirus», que obligue a los ciudadanos del país inmunizarse contra el covid 19.

Según la ley, en caso de que se registren resultados adversos como consecuencia de la vacuna, el Estado indemnizará a los afectados, informó el canal 12 de Israel.

En una carta enviada a los jueces Amir Dahan, Gad Ehrenberg y Keren Miller de la Corte de Magistrados de Jerusalem, escribió Edelstein: «La orden temporal requiere que el Estado de Israel se prepare con anticipación para el uso de la vacuna contra el virus».

«A raíz de las preocupaciones que surgen por los procesos de desarrollo acelerado de las vacunas por coronavirus- es que el Estado de Israel debe adoptar una posición clara tanto desde el punto de vista sanitario sobre la importancia de la vacunación contra el virus, así como en relación a su voluntad de soportar las consecuencias de administrar la vacuna, y de compensar si es necesario a cualquier ciudadano que pueda resultar perjudicado, como consecuencia de la administración de la vacuna», rezó la misiva.

Israel firmó acuerdos para recibir vacunas con dos compañías líderes en el mundo que trabajan para la vacuna contra el coronavirus: Moderna y Pfizer.

Ayer el primer ministro de Israel Binyamin Netanyahu anunció que Israel está en camino a firmar con Moderna un acuerdo para aumentar la cantidad de vacunas a recibir.

Además se cerró un acuerdo para obtener ocho millones de dosis, cuando se complete el proceso y sea otorgado la aprobación de emergencia para la vacuna, por parte de la norteamericana FDA.

El fabricante de medicinas Moderna anunció el lunes que su vacuna contra el coronavirus tenía una eficacia del 94,5 por ciento, basándose en una revisión temprana de los resultados de su gran estudio que sigue en desarrollo.

Por su parte Pfizer, una semana después de convertirse en la primera farmacéutica que anunciaba que los resultados preliminares de su vacuna contra el covid-19 habían mostrado una eficacia del 90%, aumentó este dato hasta el 95%, según los los datos finales de la fase III de sus ensayos clínicos publicados este miércoles.

El doctor Tal Zaks es israelí, y se doctoró en la Universidad Ben-Gurión del Néguev, al sur de Israel. Radicado en los Estados Unidos, es el director médico de Moderna, y fue uno de los principales responsables del desarrollo de la vacuna de la compañía.

Zaks nació en Haifa en 1965, y desde que salió de la universidad israelí ha dedicado su carrera en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos. Estudió inmunología de tumores en el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos, y luego completó su formación clínica en medicina interna en el Hospital Universitario de Temple, seguida de una beca de investigación en oncología médica en la Universidad de Pensilvania.

Antes de todo eso, como todo israelí, sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), trabajando como médico.

Zaks fue contratado por Moderna en 2015 por su misión de construir una nueva clase de medicina, infundiendo ARN con un conjunto de instrucciones que dirigen a las células del cuerpo a producir anticuerpos que previenen o combaten enfermedades.

Cuando los primeros casos de COVID-19 fueron reportados a finales del año pasado, Moderna estaba bien encaminada en la investigación dirigida a una potencial pero aún teórica amenaza global. Cuando el coronavirus emigró de China a los EE.UU. y otros países, la compañía se dio cuenta: «Esto no es un simulacro. Esto es acción en vivo», dijo, en ese entonces, Zaks.

«Como ex israelí, me alegra saber que el gobierno israelí ha considerado conveniente asegurarse que la vacuna esté disponible para su población», señaló, meses atrás, Zaks, al medio israelí Ynet.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más