Inicio ISRAEL Coronavirus. En Israel ven con preocupación que la tercera ola trae mayor morbilidad entre los niños

Coronavirus. En Israel ven con preocupación que la tercera ola trae mayor morbilidad entre los niños

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Desde el inicio del brote de la pandemia del COVID-19 en Israel, 1.787 niños pequeños, niños y adolescentes menores de 18 años fueron hospitalizados con el coronavirus, según las nuevas cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud. De esos niños, 100 fueron hospitalizados en estado crítico y grave, y nueve perdieron la vida.

Noam Avichazer, de 13 años de edad, fue hospitalizado en el departamento de coronavirus del hospital Hadassah Ein Kerem y es uno de los casos. “Soy solo un niño y estoy pasando un mal momento. Esto no es una broma, necesitas que te tomen en serio y usen cubrebocas. Esto es muy difícil de superar, especialmente para aquellos que tienen enfermedades de fondo. Ponte máscaras y mantente a salvo”, dijo el chico, según publica el diario Yediot Ahronot.

De acuerdo a lo informado por el portal de noticias Israel Hayom, la mayoría de las infecciones entre los chicos se produjeron durante la tercera ola de la pandemia.

El miércoles, el Ministerio de Salud también informó 4.389 nuevos casos desde el día anterior, ya que 71.171 pruebas arrojaron una tasa de prueba positiva del 6,4%.

En todo el país, 964 pacientes estaban en estado grave. Actualmente hay 54.101 casos confirmados en Israel. Catorce personas murieron debido a complicaciones relacionadas con el coronavirus desde el informe ministerial diario del martes.

Entre todos los casos positivos en el país desde el brote inicial de la pandemia, 1.021 eran niños pequeños y menores de cuatro años. De esos niños, 925 fueron hospitalizados en estado leve, 57 en estado moderado, 36 en estado grave y crítico y tres fallecieron. Entre los niños mayores, el número de hospitalizaciones fue significativamente menor, ya que 389 casos oscilaron entre los 5 y 14 años y 377 entre 15 y 18 años.

Como recordatorio, un alto funcionario del Ministerio de Salud a principios de esta semana envió una carta a los directores de hospitales de todo el país, diciéndoles que esperaran que más niños contraigan el virus en los próximos meses.

Mientras tanto, el doctor Moshe Ashkenazi, subdirector del Hospital de Niños Edmond y Lily Safra en el Centro Médico Sheba en Tel Hashomer, indicaron en declaraciones a la prensa que su personal estaba cuidando actualmente a dos niños en estado leve que habían contraído el coronavirus pero no estaban hospitalizados.

“Ninguno de los niños que han sido hospitalizados con nosotros tenía síntomas sustanciales de coronavirus, solo síntomas muy leves. Según la experiencia que hemos acumulado a lo largo de las tres oleadas, en este momento no estamos viendo una mayor morbilidad en los niños”, dijo.

También el martes, Israel superó otro hito clave en su lucha por controlar el virus, al alcanzar los 4 millones de vacunados en el país.

Hasta el martes, 2.612.370 israelíes, aproximadamente una cuarta parte de la población, ya habían recibido ambas dosis, según el Ministerio de Salud.

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Salud, Yuli Edelstein, visitaron las instalaciones de vacunación de Leumit Health Care Services en Jerusalem, donde se vacunó el paciente número 4 millones. Hasta el miércoles, se han administrado 4,08 millones de inyecciones de primera dosis.

En sus comentarios en las instalaciones, Netanyahu instó a los israelíes de 50 años o más que aún no han sido vacunados (alrededor de 570.000 personas) a unirse a la campaña de inoculación.

“Ustedes asumen los riesgos de muerte y enfermedad grave con efectos que podrían ser de por vida”, advirtió el primer ministro, que recibió su propia vacuna en vivo por televisión para alentar a los israelíes a vacunarse.

Netanyahu comentó que “en las últimas semanas, he estado hablando con los directores de Pfizer y Moderna con el objetivo de establecer una planta de vacunas en Israel”. “Una planta de vacunas azul y blanca proporcionará un medio de vida a miles de familias y hará de Israel un centro mundial para la producción, desarrollo y distribución de vacunas a los países de la región”, resaltó el jefe de Estado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más