Inicio ISRAEL Coronavirus en Israel: “Es posible que en uno o dos años tengamos que volver a vacunar a la población”

Coronavirus en Israel: “Es posible que en uno o dos años tengamos que volver a vacunar a la población”

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- “No sería descabellado que dentro de un año o dos aparezca otra cepa de coronavirus y entonces debamos vacunar nuevamente a la población como se hace con la gripe”, expresó esta mañana vicedirector general del Ministerio de Salud de Israel, Itamar Grotto, al diario israelí Yediot Ajaronot.

En relación a las variantes del virus que ya fueron detectadas en el país, Grotto anunció: “Por el momento, ninguna es más aterradora que otra. Por el momento, no hay diferencias significativas. Cuando hay una variante es más contagiosa y por eso es problemático, pero no sé si puede empeorar aun más la enfermedad”.

Sobre la cepa británica, el funcionario aseguró que “la misma ya se asentó en el país”. Respecto a las otras variantes indicó que “se puede esperar, en base al conocimiento existente, que al parecer las vacunas son efectivas. Tal vez la efectividad sea dañada, pero no se verá reducida a cero y estimo que pronto podremos lidiar contra cualquier variante que llegue al país”.

En este marco el profesor Grotto resaltó que “uno de los objetivos del Ministerio de Salud es llegar al 95% de inoculación en los mayores de 60 años ya que este grupo etario puede contagiar al menos 10 jóvenes”. Según estimó, se podría evitar un escenario de cierre para el mes de marzo si en las próximas semanas se alcanza dicho objetivo, junto con una salida gradual y cautelosa del actual confinamiento, el tercero, que atraviesa el país.

נערה-640×360

Vacunación en Tel Aviv. Foto: Avshalom Shashoni, Flash 90.

El funcionario aseguró que “en cinco días podemos vacunar a alrededor de un millón de personas, sobre la base de 200 mil diariamente”. “Cada día que pasa e inoculamos a más ciudadanos mejoramos nuestra defensa para enfrentar la enfermedad y el virus. Aunque parezca poco tiempo, puede tener un gran efecto”, dijo.

Al ser consultado sobre por qué no se utilizan las cien mil vacunas de la compañía Moderna que están disponibles en el país, Grotto indicó: “La cantidad aún es limitada. No nos gustaría dar una primera vacuna de ‘Moderna’ cuando todavía no tenemos suficientes dosis para dar la segunda inyección. Preferimos usar un tipo de vacuna para ambas dosis en lugar de mezclar. Esa es la estrategia”.

Con respecto al experimento en curso con la vacuna del Instituto Biológico en Ness Ziona, Grotto dijo: “Es importante que a largo plazo Israel tenga la capacidad de producir vacunas por sí mismo, e incluso si no son utilizadas, habrá infraestructura adecuada para el futuro”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más