Itongadol/AJN.- A pesar de un aumento en los casos de COVID-19 y un período de cuarentena de dos semanas al comienzo de su aventura en Israel, 51 intrépidos nuevos inmigrantes de los Estados Unidos llegaron a Israel el martes por la mañana en un vuelo patrocinado por Nefesh B’Nefesh.
El vuelo grupal trajo nuevos inmigrantes de todo Estados Unidos, desde Oregon a Carolina del Sur y desde Wisconsin a Texas, y se espera que sean seguidos por 2.000 más durante la «temporada de aliá» del verano.
Los inmigrantes se extenderán por todo el país y se instalarán en Jerusalem, Tel Aviv, Raanana, Bnei Brak, Karmiel, Katzrin y Netivot, entre otros lugares.
La ministra de Aliá e Integración, Pnina Tamano-Shata, dijo que el ministerio esperaba un aumento en la inmigración en los próximos años, según estimaciones recientes de la Agencia Judía de que 50.000 inmigrantes pueden hacer aliá en 2021.
«Como tal, estamos preparando un programa nacional integral para alentar la aliá e integrar efectivamente a los olim lo mejor que podamos», dijo Tamano-Shata.
El rabino Yehoshua Fass, cofundador y director ejecutivo de Nefesh B’Nefesh, señaló que el interés en la aliá en América del Norte ha aumentado significativamente, lo que atribuyó a la constatación de que es posible mantener un contacto cercano con la familia por medios digitales mientras se está en un continente diferente, algo que se ha producido debido al cambio en los hábitos de trabajo causado por la pandemia de COVID-19.
“Las personas han podido permanecer cerca de los miembros de la familia sin estar en el mismo espacio físico, se han sentido parte de una comunidad más amplia sin pisar una sinagoga o centro comunitario, y muchos han podido adaptarse a trabajar de forma remota sin comprometer productividad», dijo Fass.
«Estamos viendo cómo estos cambios, aunque son fundamentalmente desafiantes, están permitiendo que más y más personas consideren la aliá hoy».
Justo antes de la llegada de los nuevos inmigrantes el martes, Tamano-Shata anunció que había aprobado una «subvención de coronavirus» para nuevos inmigrantes.
Miles de familias que inmigraron a Israel en el último año, que no son elegibles para recibir asistencia por desempleo del Instituto Nacional de Seguros, serán elegibles para la subvención de 500 shekels.
«Lamentablemente, los nuevos inmigrantes se encuentran entre la primera población afectada por el daño económico provocado por la crisis del coronavirus», dijo Tamano-Shata en un comunicado.
Desde que asumió el cargo de ministra de Inmigración y Absorción, Tamano-Shata dijo que ha trabajado para ayudar a los nuevos inmigrantes que han sido afectados financieramente por la crisis de salud pública y que no eran elegibles para recibir ayuda financiera disponible para otros ciudadanos durante la pandemia.
«En comparación con el resto de la población en general, las cifras indican mayores tasas de desempleo entre los nuevos inmigrantes, lo que se suma a una serie de barreras y dificultades preexistentes que los nuevos inmigrantes ya enfrentan», dijo.