Itongadol.- En la Cancillería del Estado de Israel, en Jerusalem, se llevó a cabo un evento festivo con motivo de los 75 años de relaciones bilaterales con la Argentina, durante el cual el canciller, Gideon Sa’ar, anunció que viajará a Buenos Aires en «marzo junto a una delegación del sector privado».
«La Argentina está muy próxima a mi corazón: mi querido padre, Shmuel, quien está aquí, con nosotros esta noche, nació en la Argentina e inmigró solo a Israel hace unos 59 años», recordó.
«Quiero extender mi aprecio cálido al presidente Javier Milei y al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein -no hablo con él todas las semanas, pero sí cada tantos días y es un verdadero amigo- y quisiera agradecerles por su compromiso para fortalecer nuestra amistad», remarcó Sa’ar.
«Bajo el liderazgo de Milei, la Argentina ha entrado en una nueva era», subrayó.

«Estamos agradecidos con nuestro querido amigo, el presidente Milei, por su anuncio de que tiene la intención de trasladar la embajada de Argentina a Jerusalem, la capital eterna del pueblo judío», destacó el canciller israelí.
«La Argentina, bajo el liderazgo del presidente Milei, está firmemente junto a Israel en el escenario global y estamos agradecidos por ello», insistió.
«Tengo la intención de hacer todo lo posible para fortalecer las relaciones entre nuestros países», y en ese marco, «proyecto visitar Buenos Aires en el mes de marzo junto a una delegación del sector privado; será una oportunidad para llevar nuestras relaciones al próximo nivel», anticipó Sa’ar.

«El futuro de la amistad entre Israel y Argentina nunca se presentó más luminoso. ¡D’s bendiga a la Argentina! ¡D’s bendiga a Israel!», cerró.
En el acto también hablaron el presidente de la Knesset (Parlamento de Israel), Amir Ohana, y el embajador argentino Axel Wahnish.
Embajador argentino, Axel Wahnish
«En las relaciones humanas existen socios y amigos. Los socios tienen un beneficio, un interés… Ahora, en el momento que se interrumpe el interés mutuo, se corta esa relación»; en cambio, «el amigo va más allá del interés personal, trasciende… Con el amigo uno comparte valores esenciales e intrínsecos», diferenció este último.

«Argentina fue, durante 74 años, socio de Israel. Un socio muy bueno… Pero hoy, en el año número 75, gracias a la fuerte visión de nuestro querido presidente, Javier Milei, este año Argentina se convierte en amigo incondicional de Israel», subrayó.
«Más allá de todos los beneficios que podamos tener entre los dos países, como innovación, transferencia de tecnología en el área de negocios, salud… Más allá de todo hay algo que nos une y son los valores de libertad y democracia», enfatizó Wahnish.
Presidente de la Knesset, Amir Ohana
Por su parte, Ohana destacó que «la Argentina se ha transformado en una estrella de libertad; de hecho, tiene un efecto a nivel mundial».
«Tuve la ocasión de presenciar» ejemplos de los profundos valores espirituales de Milei, quien los «ha expresado con acciones osadas», como designar a Hamás como una «organización terrorista» palestina y «ha dado pasos para juzgar a (la libanesa) Hezbollah y a Irán por los actos terroristas que se cometieron en suelo» argentino, rememoró.
«La Argentina también ha desafiado la corrupción moral de los organismos internacionales», como las Naciones Unidas, y también lo ha hecho en «muchos campos», como «la economía, la seguridad y las relaciones exteriores, por señalar solo algunos», enumeró el líder parlamentario.

«He invitado al presidente Milei a hablar ante el pueblo de Israel en la Knesset y espero ansiosamente su visita», completó.
También estuvieron presentes otros integrantes del gobierno israelí y de la Knesset y familiares de víctimas del ataque terrorista del 7 de Octubre.

En el marco de los 75 años de relaciones entre la Argentina e Israel, se entregaron reconocimientos al profesor Manuel Trajtenberg, Tali Groshaus, Marco Wolff y al ex embajador Dani Dayan, actual presidente del Directorio Ejecutivo de Yad Vashem (Museo del Holocausto de Jerusalem).