Itongadol.- El ministro de Relaciones Exteriores de Israel Eli Cohen brindó una entrevista con la emisora pública (KAN). Allí contó que cuando tomó a su cargo la Cancillería hace seis meses «se puso como objetivo lograr objetivos sin precedentes». Además destacó que en este medio año terminó la crisis que había con Polonia, se firmó un acuerdo comercial con Emiratos Árabes y sentó las bases para la firma de un acuerdo de paz con Sudán.
Cohen expresó que para él hay cuatro objetivos promueve: incrementar lazos con nuevos países, acuerdos de normalización, apertura de nuevas embajadas y continuación de fortalecimiento económico de Israel en el mundo.
El canciller dijo que estima que a fines de este año más países abrirán embajadas en Jerusalén y destacó a países como Rusia y Paraguay.
En este marco el jefe de la diplomacia israelí dijo que espera reunirse en un futuro próximo con dos países musulmanes, con los que Jerusalén no tiene relaciones diplomáticas.
Además resaltó que tiene expectativas sobre una oportunidad para impulsar la normalización con Arabia Saudita.
Respecto a la cuestión iraní expresó: «No estamos comprometidos con ningún acuerdo con Teherán, solo confiamos en nosotros mismos.
«Invertimos de los fondos del presupuesto para el año 2023-2024 para garantizar que el Estado de Israel pueda defenderse y atacar si es necesario», dijo.