Inicio ISRAEL Canciller alemán se reunió con Ashkenazi y transmitió la «preocupación» de su país por el plan de anexión de Israel

Canciller alemán se reunió con Ashkenazi y transmitió la «preocupación» de su país por el plan de anexión de Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, se reunió hoy en Jerusalem con su par alemán, Heiko Maas, quien transmitió la “seria y honesta preocupación” de Berlín sobre la intención declarada de Israel de comenzar a anexar partes de Cisjordania el 1 de julio.

Maas, quien se convirtió en la primera visita a Israel de un funcionario europeo de alto nivel desde la pandemia de coronavirus, aterrizó en Israel el miércoles temprano y tiene previsto reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz, resaltó Haaretz en su sitio web.

Según el diario Maariv, Maas criticó la esperada anexión de Judea y Samaria: “La anexión no está en línea con el derecho internacional: las conversaciones de paz deben reanudarse”. El ministro alemán también tenía programado visitar Ramallah. Sin embargo, temiendo que el cruce en Ramallah obligaría a la delegación alemana a permanecer aislada, la visita a Ramallah fue cancelada. En cambio, Maas hablará en una conversación con el primer ministro palestino.

aleman2

Durante la reunión, Ashkenazi promocionó el plan de paz de Medio Oriente de la administración de Donald Trump como un “hito importante” para Medio Oriente.

“Es un hito importante para la región, y representa una oportunidad importante”, dijo Ashkenazi, y agregó que Israel perseguiría el plan en coordinación con otras potencias del Medio Oriente.

“El plan se llevará a cabo de manera responsable, en plena coordinación con los Estados Unidos, mientras se mantienen los acuerdos de paz e intereses estratégicos de Israel. Tenemos la intención de hacerlo en un diálogo con nuestros vecinos. Israel quiere paz y seguridad”, añadió Ashkenazi.

Cuando se le preguntó sobre los detalles del próximo plan de soberanía, que se espera que el primer ministro Benjamin Netanyahu implemente en julio, vinculándolo al plan de paz de Trump, Gabi Ashkenazi dijo que aún no se habían elaborado mapas, y agregó que Israel está en conversaciones con Estados Unidos para llegar a un acuerdo sobre la oferta de soberanía.

“No hay mapas”, dijo Ashkenazi. “Hay un trabajo técnico en el campo que debe hacerse. Pero eso vendrá solo después de que haya un acuerdo con los estadounidenses”, consignó el portal de noticias Arutz Sheva.

aleman1

Maas dijo que en sus conversaciones con Ashkenazi hizo hincapié en las “preocupaciones serias y honestas” de su gobierno con respecto al plan de soberanía, pero dijo que no habría “precio”, enfatizando que el propósito de su viaje era aprender exactamente lo que Israel pretende hacer.

“Vine aquí para comprender cuáles son los planes de este nuevo gobierno”, afirmó.

En este contexto, el ministro israelí agradeció al gobierno alemán por su reciente decisión de prohibir al grupo libanés Hezbollah. “Alemania ha dejado en claro que Hezbollah es una organización terrorista y debe ser tratada como tal. Hacemos un llamado a la UE para que siga el ejemplo de Alemania y también proscriba a Hezbollah”, expresó Ashkenazi.

Asimismo, el ministro israelí argumentó que Irán respaldó a Hezbollah en su proyecto de misiles guiados de precisión. “El objetivo de este proyecto es dar a Hezbollah una capacidad ofensiva estratégica que amenazaría directamente a Israel y civiles israelíes. No lo toleraremos”, advirtió.

El canciller indicó que el programa nuclear y las ambiciones regionales de Irán “siguen siendo una gran preocupación”. “No permitiremos que Irán tenga armas nucleares y no permitiremos el atrincheramiento iraní en nuestras fronteras. La comunidad internacional debe responsabilizar a Irán y actuar enérgicamente contra sus actividades malignas”, reclamó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más