Agencia AJN.- El primer ministro israelí, Naftali Bennett, habló el lunes por la noche con el primer ministro británico, Boris Johnson, al margen de la conferencia climática COP26 de la ONU y ambos acordaron que la ministra de Energía israelí, Karine Elharrar, se uniría a su reunión formal el martes después de que fuera excluida de la conferencia porque era inaccesible para personas en sillas de ruedas.
Ambos líderes hablaron en una recepción el día inaugural de la cumbre ambiental en Glasgow, que se vio empañada por la incapacidad de los organizadores para acomodar a Elharrar, quien tiene distrofia muscular.
En la recepción, Bennett también habló con el presidente estadounidense, Joe Biden, y varios otros líderes mundiales.
Durante dos horas, los organizadores se negaron ayer a permitir que Elharrar ingresara al gran complejo en el vehículo en el que llegó. Eventualmente ofrecieron un transporte al área de la cumbre, pero no era accesible para sillas de ruedas. La ministra de Energía se vio obligada a regresar a su hotel en Edimburgo después de que los organizadores se negaran a acomodarla.

Karin Elharar (AP Photo/Maya Alleruzzo)
“La única forma en que dijeron que podía entrar era caminando a pie durante casi un kilómetro o abordar un servicio de transporte que no era accesible para sillas de ruedas”, afirmaron desde la oficina de la ministra al Canal 12 de la televisión israelí.
“Esta es una conducta escandalosa y no debería haber sucedido”, dijo Elharrar al sitio de noticias Ynet. «Vine con ciertas metas y no pude alcanzarlas hoy. La ONU llama a todos a adherirse al tratado internacional”, dijo, refiriéndose a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. “Por eso es apropiado que haya accesibilidad en sus eventos”.
Al enterarse del incidente, Bennett llamó por teléfono a Elharrar y le dijo que era “inaceptable” que la dejaran fuera de la cumbre climática COP26.
Bennett decidió que el vehículo de Elharrar llegará a la zona de la cumbre el martes como parte de su convoy oficial, asegurando así su entrada.
El canciller Yair Lapid, también intervino: “Es imposible cuidar el futuro, el clima y la sostenibilidad si no nos ocupamos primero de las personas, la accesibilidad y las personas con discapacidad, dijo en un comunicado.
En un esfuerzo por aliviar las tensiones, el embajador del Reino Unido en Israel, Neil Wigan, twiteó que estaba «preocupado» por la exclusión de Elharrar. “Pido disculpas profunda y sinceramente la ministra. Queremos una Cumbre de la COP que sea acogedora e inclusiva para todos”, dijo Wigan, cuyo país es el anfitrión de la conferencia climática.