Itongadol/Agencia AJN.- El primer ministro Naftali Bennett confirmó un informe reciente del Wall Street Journal de que Irán había robado documentos clasificados de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA, por sus siglas en inglés) y los utilizó para ocultar su programa de armas nucleares.
“Irán robó documentos clasificados de la Agencia Atómica de la ONU y usó esa información para evadir sistemáticamente las investigaciones nucleares. ¿Cómo lo sabemos? Porque tenemos en nuestras manos el plan de engaño de Irán”, twiteó Bennett, adjuntando un enlace a un Google Drive que incluye Archivos Relevantes.
El tweet de Bennett incluía un video animado satírico que mostraba a la inteligencia iraní obteniendo los documentos y ocultando evidencia de la OIEA. “Irán mintió al mundo. Irán vuelve a mentirle al mundo. Y el mundo debe asegurarse de que Irán no se salga con la suya”, decía un mensaje al final del video.
The Wall Street Journal informó la semana pasada que los documentos nucleares iraníes incautados por el Mossad en 2018 incluían registros secretos del OIEA a los que Irán había accedido y utilizado para crear historias para ocultar partes de su programa nuclear.
Los documentos de la OIEA, marcados como confidenciales, y los registros iraníes que los acompañaban se distribuyeron entre 2004 y 2006 entre altos funcionarios militares, gubernamentales y nucleares iraníes, mientras la OIEA investigaba el programa nuclear del país.
Entre los documentos había notas manuscritas en persa y anexos con comentarios iraníes sobre los documentos del OIEA. Los documentos revisados indicaron que los funcionarios iraníes acreditaron «métodos de inteligencia» no especificados para obtener los registros confidenciales.
Uno de los documentos compartidos por Bennett hoy detalla cómo se cambió la fecha de liquidación de la empresa civil Kimia Maadan que estaba trabajando en una mina de uranio para permitir que Irán le dijera a la OIEA que el trabajo fue realizado por la compañía civil de la Organización de Energía Atómica de Irán, que apoyó la afirmación de que la mina no estaba relacionada con ningún trabajo nuclear militar.
El documento incluía un resumen de un comentario escrito por Ali Hosseini-Tash, miembro del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, a Mohsen Fakhrizadeh, el padre del programa de armas nucleares de Irán que fue asesinado en 2021. El comentario decía: “Este es uno de los temas principales sobre los que [la agencia] nos preguntará tarde o temprano, por lo que necesitamos tener un escenario completo para ello… Tenga en cuenta que debemos darnos prisa”.