Inicio ISRAEL Aplazada de nuevo la inauguración del metro ligero de Tel Aviv

Aplazada de nuevo la inauguración del metro ligero de Tel Aviv

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Tras muchos retrasos, la Ministra de Transportes, Miri Regev, anunció el mes pasado que el metro ligero de Tel Aviv empezaría a funcionar el Día de la Independencia (26 de abril). Sin embargo, fuentes familiarizadas con el proyecto han declarado a «Globes» que esta fecha de lanzamiento está en seria duda y que, según su valoración, la Línea Roja del metro ligero empezará a funcionar en mayo, e incluso entonces sólo parcialmente.

Las obras de la Línea Roja de metro ligero comenzaron en 2015 y estaba previsto que empezaran a funcionar a finales de 2021. La fecha de lanzamiento se pospuso hasta noviembre de 2022 y luego hasta marzo de 2022, y ahora parece improbable que empiece antes de mayo.

«Globes» también entiende que tras el último aplazamiento, NTA Metropolitan Mass Transit System Ltd. firmará un acuerdo adicional con Tevel, que operará la Línea Roja, con un coste de 200 millones de NIS durante la próxima década, y el contratista de sistemas chino, con un coste de 130 millones de NIS. Fuentes del sector afirman que algunas de las exigencias financieras adicionales están justificadas por los retrasos, pero que la presión de la NTA para abrir la línea lo antes posible ha hecho que los contratistas endurezcan sus exigencias monetarias.

Los cambios de presupuesto antes de la finalización de grandes proyectos de infraestructura son habituales, pero con la Línea Roja, que se ha retrasado una y otra vez, ya se han firmado nuevos acuerdos en el pasado y la preocupación es que estos últimos acuerdos no sean los últimos.

Fuentes familiarizadas con el proyecto calculan que el coste en retrasos de la apertura de la Línea Roja es de 30-50 millones de NIS al mes. Como hay muchas empresas implicadas en el proyecto, cada retraso exige compensar a los contratistas y a quienes trabajan en el proyecto, incluidos los trabajadores nocturnos y los extranjeros que necesitan prolongar su estancia en Israel.

Según fuentes del sector, una parte sustancial de los retrasos se ha debido a defectos descubiertos en el sistema de señalización de Alstom y su integración en los demás sistemas del metro ligero.

Pero esta no es la única razón de los retrasos. Por ejemplo, el informe del Interventor del Estado de noviembre de 2022 destacaba otros factores causantes del aplazamiento de la puesta en marcha a finales de 2021, cuando la empresa supervisora advirtió de una serie de problemas, aunque el informe del Interventor del Estado no detallaba dichos problemas.

CRTG insiste en que no es culpable de estos retrasos. En los últimos aplazamientos, la empresa china reclama dinero extra por los retrasos y partidas adicionales que no figuraban en las licitaciones y que han sido exigidas en fases posteriores por subcontratistas israelíes a los que se pedía que aceleraran las obras a petición de la NTA, incluido el trabajo nocturno, junto a trabajadores chinos que prolongaban su estancia en Israel.

La NTA declaró: «La NTA está discutiendo actualmente las necesidades financieras presentadas por Tevel para iniciar las operaciones y CRTG como parte de su acuerdo de lanzamiento, debido a los cambios que se han producido en los procedimientos de las obras. Se trata de un procedimiento habitual en proyectos de este tipo que se tiene en cuenta en el presupuesto».

Dentro de dos semanas, la NTA transferirá el proyecto de la Línea Roja de metro ligero a su operador, Tevel, para que pueda iniciar las pruebas de rodaje antes del inicio de las operaciones.

Según los planes, en la primera fase habrá 10 trenes por hora en cada sentido en el tramo más transitado de la Línea Roja, desde la estación de metro de Elifelet, en Tel Aviv, hasta Petah Tikva. La Línea Roja comprenderá tres servicios: R1 desde Petah Tikva por toda la línea hasta Bat Yam; R2 desde Kiryat Arie hasta Bat Yam (que no funcionará en la primera etapa); y R3 desde Kiryat Arie hasta Elifelet.

En la primera fase habrá seis trenes por hora en la línea R1 entre Petah Tikva y Bat Yam, y cuatro trenes más por hora en la R3. En otras palabras, habrá un tren cada seis minutos en el tramo subterráneo de la línea. El tiempo de viaje en todo el trayecto de Petah Tikva a Bat Yam será de unos 90 minutos, bastante más de los 60 minutos previstos en el proyecto.

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más