Inicio ISRAEL Algunos familiares de rehenes afirmaron que desde el ejército israelí les dijeron que sus seres queridos podrían estar muertos

Algunos familiares de rehenes afirmaron que desde el ejército israelí les dijeron que sus seres queridos podrían estar muertos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los familiares de varios rehenes expresaron su temor por el destino de sus seres queridos, después de que Hamás proporcionó una lista —al parecer sólo números, sin nombres— que informaba cuántos de entre los 33 que serán liberados en la primera fase del alto el fuego están vivos.

Hamás tenía que proporcionar información sobre el estado de los rehenes como parte de sus obligaciones, en virtud del acuerdo con Israel firmado a principios de este mes.

Los familiares de los rehenes confirmaron que Gal Hirsh, el hombre clave del gobierno en materia de secuestrados, se había puesto en contacto con ellos en los últimos días y les había dicho que, si bien la información del grupo terrorista estaba incompleta, coincidía con la evaluación de los servicios de inteligencia de Israel.

“No son exactamente datos. Es Hamás el que dice [el número de] ‘vivos’, ‘liberados’ y ‘muertos’”, especificó Yizhar Lifshitz, cuyo padre, Oded Lifshitz, de 84 años, está en la lista de los 33 primeros que serán liberados.

“Hay una gran preocupación por su vida después de este último indicio”, dijo el hijo del rehén, hablando con el medio de noticias Ynet. “La última señal de vida de él fue el día 25”.

Ese día, dijo Lifshitz, “estaba vivo, con alguien del kibutz, [retenido] en el mismo departamento, pero no se sentía bien. Se lo llevaron, y básicamente ha desaparecido desde entonces, de nosotros y probablemente también de Hamás. No es un buen augurio”.

Danny Elgarat, cuyo hermano Itzik Elgarat también está entre los que serán liberados en la primera fase, dijo e a un comité de la Knesset (Parlamento) el martes: “Mi hermano fue abandonado para que muriera”, citando el documento de Hamás.

“Sabemos más hoy sobre la lista que envió Hamás. No hablaré por otros, pero probablemente lo recibiremos como uno de los asesinados”, dijo Elgarat.

“Habría sido posible salvarlo si se hubiera aceptado el acuerdo anterior”, continuó, y lamentó la insistencia del gobierno en aplicar presión militar a Hamás en lugar de aceptar un acuerdo de alto el fuego antes.

“¿Quién será responsable de esta decisión que mató a 40 rehenes?”, preguntó.

El acuerdo acordado a principios de este mes, que entró en vigor el 19 de enero, se basa en una propuesta que Estados Unidos presentó en mayo de 2024. Los políticos de extrema derecha que se oponen al acuerdo actual han reivindicado la responsabilidad de que ese acuerdo no se haya llevado a cabo en mayo, aunque el gobierno y Estados Unidos han culpado a Hamás.

Por otra parte, en una entrevista con Ynet el martes, Elgarat pidió que se priorice la entrega de rehenes vivos por sobre la de los cuerpos, después de señalar que su hermano, que será liberado en las próximas semanas, probablemente esté muerto.

“Debemos traer a casa primero a los vivos y después, al final, devolveremos a los caídos. Si alguien no está vivo, ¿importa en qué fase del acuerdo se lo libere? Ya no está vivo”, dijo.

Hasta ahora, siete rehenes han sido liberados como parte de la operación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más