Inicio ISRAEL Líderes musulmanes británicos visitan Yad Vashem y Kotel durante un viaje histórico a Israel

Líderes musulmanes británicos visitan Yad Vashem y Kotel durante un viaje histórico a Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Agencia AJN.- Un importante rabino recibió con beneplácito la visita a Israel de siete eruditos musulmanes británicos, en un viaje que incluyó Jerusalem, Yad Vashem y el Muro Occidental (Kotel).

 

La delegación viajó a Israel del 1 al 6 de abril, a pesar de enfrentar críticas de los sectores musulmanes.

 

Durante el viaje, los clérigos se reunieron con líderes religiosos judíos y cristianos de alto nivel, así como con imanes cuyos salarios son pagados por el Estado, mientras recorrían el país, incluidas las aldeas en la frontera de Gaza.

 

La delegación incluyó a algunos de los líderes musulmanes más influyentes en el Reino Unido, como el imán Musharraf Hussain al-Azhari,  director ejecutivo del Instituto Karima y ex vicepresidente de la Asociación de Escuelas Musulmanas.

 

 

La comitiva también incluyó al Imam Asim Hafiz, el primer capellán musulmán de las Fuerzas Armadas Británicas; Shaykh Ghulam Rabbani, considerado uno de los eruditos más eminentes del mundo; y Shaykh Mohammad Asrar, quien encabeza la mezquita más grande de Leeds.

 

Durante su visita, se reunieron con el rabino jefe de Akko, una ciudad del norte de Israel, quien explicó a la delegación británica que no hay necesidad de una limitación legal para el ruido de muezzin (el llamado musulmán a la oración) en Israel, a diferencia del Reino Unido. Porque los niveles de ruido son determinados por los líderes religiosos locales es la discusión y el diálogo.

 

La delegación también visitó la mezquita de al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del Islam, donde rezaron con grandes congregaciones musulmanas. Luego viajaron a los territorios controlados por la Autoridad Palestina, reuniéndose con líderes en Rawabi y con palestinos en Jerusalem oriental.

 

Hafiz dijo: «Venir aquí y ver realmente que la gente está haciendo su vida diaria, y la gente de la comunidad judía interactúa con la comunidad musulmana aquí, la comunidad árabe, es absolutamente fascinante».

 

 

El Rabino David Rosen, Director Internacional de Asuntos Interreligiosos del AJC, nacido en Gran Bretaña y asesor del Rabinato Principal de Israel, dijo que «acogió con agrado» la iniciativa, y que el segundo viaje de este tipo está planeado para septiembre.

 

«Cuanto más podamos hacer para derribar barreras y estereotipos, mejor será el mundo en el que viviremos», dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más