Inicio ISRAEL Informe: Netanyahu se “habría beneficiado” de las ventas de la compañía de su primo a la Libia de Gaddafi

Informe: Netanyahu se “habría beneficiado” de las ventas de la compañía de su primo a la Libia de Gaddafi

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El medio estadounidense The Huffington Post asegura en su última edición que el primer ministro Binyamin Netanyahu puede haberse beneficiado en la compañía de su primo en la que era accionista por la venta a entidades desconocidas en Libia en 2007 y 2008, en violación de las regulaciones estadounidenses de no proliferación nuclear.

 

El primo del primer ministro, Nathan Milikowsky, le dijo al Huffington Post que Netanyahu no sabía sobre los acuerdos con Libia. Un portavoz del primer ministro dijo que Netanyahu solo era un inversor pasivo en SeaDrift Coke, que era proveedor de la compañía propiedad de Milikowsky, C / G Electrodes.

 

Según el informe, el Departamento de Comercio de Estados Unidos multó a C/G Electrodes por la venta de electrodos a Libia en 23 ocasiones, por un valor total de 6,8 millones de dólares. La empresa debió pagar multas por 250.000 dólares por dichas violaciones.

 

En ese momento, SeaDrift Coke era el principal proveedor de materias primas para C / G Electrodes para la producción de los electrodos, que son esenciales en la producción de acero.

 

Según el Huffington Post, eso significa que “Netanyahu probablemente se benefició de las ventas a Libia” debido a su participación en las acciones de SeaDrift Coke.

 

En un comunicado al Huffington Post, Milikowsky dijo que el primer ministro no sabía sobre las ventas a Libia y aclaró que Netanyahu era un inversor pasivo en SeaDrift Coke.

 

Un portavoz del primer ministro también le dijo a Huffington Post que Netanyahu era un inversionista pasivo, y agregó que no asumió ningún papel en la administración o los negocios de SeaDrift. Según los informes, el portavoz no respondió a la pregunta sobre si el primer ministro estaba al tanto de las ventas a Libia.

 

Las ventas se realizaron durante el tiempo en que el dictador libio Muammar Gaddafi estaba en el poder.

 

El tema de la participación de Netanayhu en SeaDrift, se ha mencionado también en el marco de la causa en la que se investiga una compra de submarinos y embarcaciones de guerra a la empresa alemana ThyssenKrupp, que era uno de los principales clientes de SeaDrift.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más