Itongadol/Agencia AJN.- El partido Likud ha centrado su campaña electoral en las últimas semanas en un ataque frontal a su rival, Azul y Blanco, acusándolo de tener intención de integrar a los partidos árabes si ganan las elecciones y deben formar la coalición de gobierno. Diferentes funcionarios y candidatos del Likud han repetido la fórmula: “Tibi o Bibi”, en referencia a Netanyahu o el legislador Ahmad Tibi, líder del partido Jadash-Taal.
Esta campaña generó un amplio debate, que se extendió aún más a partir del enfrentamiento público que mantuviera el primer ministro Binyamin Netanyahu con la actriz, modelo y presentadora Rotem Sela.
Sela difundió un mensaje en su cuenta de Instagram en el que criticó a la ministra de Cultura, Miri Reguev. Junto al texto, se ve la fotografía de Reguev en una entrevista que concedió este fin de semana a un canal de televisión israelí.
“Miri Reguev le explica a la periodista por qué – según ella – si Benny Gantz es elegido, estará obligado a formar Gobierno con los árabes. Yo me cuestiono: ¿Por qué la periodista no le pregunta indignada cuál es el problema con los árabes? También hay ciudadanos árabes en este país. ¿Cuándo se le transmitirá a los ciudadanos que el país pertenece a todos ellos y que todas las personas nacieron iguales”, escribió Sela. “Los árabes también son personas, como lo son los drusos, homosexuales y, vaya sorpresa, también los izquierdistas”, agregó.
El primer ministro Netanyahu le dedicó una respuesta en su página de Facebook, como así también en la apertura de la reunión semanal de gabinete, un momento que habitualmente usa para hacer declaraciones sobre temas de seguridad y política nacional.
“Hay gente en Israel que está un poco confundida. Mi querida Rotem, Israel es un Estado judío y democrático, pero es el Estado nacional del pueblo judío y solamente del pueblo judío. Por supuesto, respeta los derechos de todos sus ciudadanos, judíos y no judíos por igual. Pero es el Estado nacional no de todos sus ciudadanos, sino sólo del pueblo judío”.
“Un discurso inaceptable”
Después de la respuesta del primer ministro Netanyahu, Rotem Sela fue objeto de duros ataques y mensajes hostiles en las redes sociales.
El presidente, Reuven Rivlin, se refirió al tema y dijo que él cree que es obligación de Israel ser un Estado judío y democrático en todo el sentido del término y que hay que recordar que aquí “hay igualdad de derechos para todos los ciudadanos”.
El presidente Rivlin aseguró que últimamente se escucha “un discurso inaceptable”, un diálogo político que sólo divide y genera enfrentamientos. Asimismo, advirtió en sus declaraciones que, “frente a las urnas todos seremos iguales, no hay votantes de segunda categoría. Judíos y árabes, todos seremos representados en la Knesset, todos nosotros, judíos y no judíos”.
Yair Netanayhu, hijo del primer ministro, le respondió en un mensaje de Twitter: “Todo esto es porque tu pueblo ha elegido el terrorismo. ¿De qué te sorprendes?”.
El presidente escribió también este mensaje, en árabe, en su cuenta de Twitter.
El jefe de la lista de los partidos árabes Jadash-Taal, Ayman Odeh, reaccionó a estas declaraciones de Rivlin y dijo que es bueno comprobar que aún se escuchan algunas voces sanas, coherentes, que recuerdan que no hay democracia sin igualdad. “La campaña de instigación de Netanyahu contra los ciudadanos árabes no es sólo racismo sino también una estrategia política”, dijo Odeh y agregó que los partidos que se autodenominan “centro” se están sumando a este discurso de deslegitimación y “tratando de caer bien a la derecha, en lugar de ser una alternativa, algo diferente y decir con toda claridad que los ciudadanos árabes israelíes son hijos legítimos de esta nación y que nosotros no nos vamos a ninguna parte”. “Sólo una alianza árabe-judía traerá un cambio”, sostuvo Odeh.
“Una fuente de inspiración”
Cabe recordar que las actrices israelíes Gal Gadot y Shlomit Malka salieron a defender a Sela por el mismo medio. “Amarás a tu prójimo como a ti mismo no es una cuestión de izquierda o derecha, judío o árabe, religioso o laico”, escribió Gal Gadot en su cuenta de Instagram. “Es cuestión de diálogo, de hablar en pro de la paz, la igualdad, la tolerancia. La responsabilidad de sembrar la esperanza de un futuro mejor para nuestros niños. Rotem, eres nuestra fuente de inspiración”.
En tanto que Malka escribió: “¿Cómo es posible que en 2019 y en un país democrático la gente deba tener miedo de expresar sus ideas? ¿Adónde fue a parar la libertad de expresión? ¿Acaso seguimos siendo un país democrático?”.
En las últimas horas se han sumado más actrices, actores, presentadores y figuras de la cultura israelí a las expresiones de apoyo y respaldo a Rotem Sela y sus declaraciones.