Itongadol.- La propuesta de la Unión Europea de reanudar las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní de 2015 «puede ser aceptable si ofrece garantías» sobre las principales demandas de Teherán, dijo la agencia estatal de noticias IRNA, citando a un alto diplomático iraní.
La UE dijo el lunes que había presentado un texto «final» tras cuatro días de conversaciones indirectas entre Estados Unidos y funcionarios iraníes en Viena.
Un alto funcionario de la UE dijo que no se podían hacer más cambios en el texto, que se ha estado negociando durante 15 meses. Dijo que esperaba una decisión final de las partes en «muy, muy pocas semanas».
IRNA citó al diplomático iraní no identificado diciendo que Teherán estaba revisando la propuesta. «Las propuestas de la UE pueden ser aceptables si proporcionan a Irán garantías en las cuestiones de salvaguardias, sanciones y garantías», dijo el diplomático.
La República Islámica ha tratado de obtener garantías de que ningún futuro presidente de Estados Unidos renunciaría al acuerdo en caso de revivirlo, como hizo el entonces presidente Donald Trump en 2018 y restableció las duras sanciones estadounidenses contra Irán.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, no puede ofrecer esas férreas garantías porque el acuerdo es un entendimiento político y no un tratado jurídicamente vinculante.
Washington ha dicho que está dispuesto a llegar rápidamente a un acuerdo para revivir el acuerdo sobre la base de las propuestas de la UE.
Funcionarios iraníes dijeron que transmitirían sus «opiniones y consideraciones adicionales» a la UE, que coordina las conversaciones, tras las consultas en Teherán.
El pacto de 2015 parecía estar a punto de revivir en marzo. Pero 11 meses de conversaciones indirectas entre Teherán y el gobierno de Biden en Viena se desbarataron principalmente por la insistencia de Irán en que Washington retirara a su Cuerpo de Guardias Revolucionarias de élite de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras de Estados Unidos.
En virtud del acuerdo de 2015, Irán puso freno a su controvertido programa de enriquecimiento de uranio, una posible vía para la fabricación de armas nucleares, a cambio de un alivio de las sanciones de Estados Unidos, la UE y la ONU. Teherán afirma que solo quiere la energía nuclear con fines pacíficos.