Inicio INTERNACIONALES Turquía rechazó la solicitud de Israel de deportar a los terroristas de Hamás

Turquía rechazó la solicitud de Israel de deportar a los terroristas de Hamás

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía declaró que su país declinó la petición de Israel de deportar a miembros de Hamás, según los informes, en medio del temor a que el acercamiento de Ankara a Israel se resienta tras la victoria electoral del ex primer ministro Benjamin Netanyahu.

Mevlut Cavusoglu habría dicho la semana pasada que Turquía no accedió a una petición de que deportara a miembros de Hamás, formulada el mes pasado por el ministro de Defensa saliente de Israel, Benny Gantz, durante una visita a Ankara.

«No accedimos a una demanda relativa a Hamás. No vemos a Hamás como una organización terrorista», dijo Cavusoglu, según el medio de comunicación turco Sozcu.

Omer Özkizilcik, analista de política exterior y de seguridad con sede en Ankara, dijo a The Media Line que Turquía espera convertirse en un mediador entre Israel y los palestinos, y cree que deportar a los miembros de Hamás podría ponerlo en peligro.

«Recordamos que, antes de que se rompieran las relaciones turco-israelíes, Turquía era un intermediario honesto entre la parte palestina y la parte israelí, y creo que Turquía está deseando restablecer eso», dijo.

Özkizilcik añadió que, dado que Turquía no clasifica a Hamás como organización terrorista, no habría un marco legal para deportar a sus miembros.

Las relaciones diplomáticas entre Israel y Turquía se restablecieron por completo durante el verano, cuando Israel nombró un embajador en Turquía en septiembre, y Turquía nombró un embajador en Israel el viernes.

Aunque los países mantuvieron vínculos sin embajadores, incluso en el ámbito del comercio, el turismo y la seguridad, la posición de Turquía respecto a Hamás fue siempre una preocupación clave para Israel.

Özkizilcik dice que no cree que la cuestión tenga un efecto importante en las relaciones entre Turquía e Israel.

En cambio, cree que el cambio de gobierno en Israel -que verá a Netanyahu volver al cargo- y las próximas elecciones en Turquía tendrían un impacto mucho mayor en los vínculos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más