Inicio INTERNACIONALES Posibles avances en las conversaciones entre Israel y el Líbano

Posibles avances en las conversaciones entre Israel y el Líbano

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El lanzamiento de tres aviones no tripulados por parte de Hezbollah hacia la plataforma de gas Karish de Energean el fin de semana se produjo poco después de otro movimiento diplomático destinado a poner fin a la disputa sobre los campos de gas en la frontera entre Israel y Líbano. El periódico libanés Al-Akhbar, cercano a Hezbollah, informó de que, antes del ataque, Israel había propuesto, a través del enviado estadounidense Amos Hochstein, que Líbano comprara la parte israelí del campo de gas de Sidón (cuyo nombre los libaneses cambiaron por el de Cana, como gesto de desafío a Israel).

La perspectiva Sidón-Cana, que se encuentra en parte en aguas libanesas y en parte en aguas israelíes, es actualmente el centro de las negociaciones entre ambas partes. La disputa se centra en el trazado de la frontera marítima entre los dos países, que determinará la parte que le corresponde a cada uno de ellos. Según las posturas más actualizadas, tanto de israelíes como de libaneses, se encuentra principalmente en la zona económica de Líbano.

El periódico libanés afirma que Israel no acepta la pretensión libanesa de que tiene derecho a la totalidad del yacimiento. Israel señala que incluso sobre la base de la frontera original presentada por Líbano a la ONU («línea 23»), Israel tiene cierto derecho a la perspectiva, aunque reconoce plenamente que la mayor parte se encuentra en aguas económicas libanesas.

El Líbano entiende ahora que la postura de EEUU y de las potencias europeas es similar a la de Israel, es decir, que para resolver la disputa sobre la prospección Sidón-Cana, el Líbano debería comprar el título de Israel a través de una empresa internacional que se encargue de producir el gas y venderlo. Según el informe de Al-Akhbar, Israel es partidario de que continúen las negociaciones a través del enviado estadounidense Hochstein, en lugar del modo de negociación original en la base de la ONU en Naqura, en el sur del Líbano.

El mensaje enviado por Hezbollah a través de sus drones llegó en un momento políticamente delicado en Líbano. A finales de la semana pasada, el presidente Michel Aoun se reunió con el primer ministro designado Najib Mikati, que presentó su proyecto de gobierno. Hezbollah, cuyo bloque «Lealtad a la Resistencia» cuenta con 15 de los 128 miembros del parlamento libanés, teme mucho el precedente que sentaría un acuerdo histórico entre Israel y Líbano sobre la frontera entre las zonas económicas de ambos países.

La figura política más significativa en la decisión final sobre el proceso con Israel será el veterano líder de Amal, Nabih Berri (84 años), que fue elegido en mayo, por séptima vez consecutiva, presidente del Parlamento libanés. Es chiíta, pero se le considera mucho más pragmático que Hezbollah, y no es imposible que exprese su apoyo a un acuerdo con Israel, aunque sea a través del silencio.

El Dr. Jacques Neriah, del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, experto en Líbano que fue asesor de política exterior del difunto primer ministro, Isaac Rabin, y que participó en negociaciones diplomáticas en la región, es optimista sobre la posibilidad de un acuerdo sobre la frontera marítima. «El presidente Aoun quiere llegar a un acuerdo, y el reconocimiento de la perspectiva de Cana a cambio de abandonar la línea 29 (una propuesta libanesa que ampliaría la zona económica de Líbano a expensas de Israel) no es un mal compromiso», afirma el Dr. Neriah. «Antes de terminar su mandato, Aoun quiere aportar un bálsamo y una cura para la economía libanesa que se notará dentro de unos años».

El Dr. Neriah describe la retirada libanesa de la línea 29 maximalista como un reconocimiento tanto de las aguas económicas de Israel, como del Estado de Israel como vecino. «Los medios de comunicación del Líbano no entienden por qué Hezbollah ataca Karish si el gobierno libanés se ha retirado de la línea 29, y le acusan de intentar obtener beneficios internos». El Dr. Neriah considera que el lanzamiento de los tres drones por parte de Hezbollah contra la plataforma de gas del campo de Karish está relacionado con el último ataque de Israel en Siria. «La motivación de Hezbollah surge del incidente al sur de Tartus, y también de las diversas explosiones en Irán, por las que se ha señalado con el dedo acusador a Israel», afirma.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más