Inicio INTERNACIONALES Irlanda inauguró su primer restaurante kosher en décadas y está recibiendo críticas muy favorables

Irlanda inauguró su primer restaurante kosher en décadas y está recibiendo críticas muy favorables

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La primera tienda de delicatessen kosher abierta en Irlanda en más de medio siglo está siendo un éxito entre los dublineses desde que abrió sus puertas en marzo, y no sólo entre los judíos.

Situada en el sur de la ciudad, Deli 613 sirve una mezcla de platos locales, como bocadillos de ternera salada y arenque picado, junto con comida casera israelí. Y a pesar de su horario ligeramente limitado, esta acogedora tienda de delicatessen -que toma su nombre del número de mitzvot, o mandamientos, de la Torá- no ha tardado en ganar adeptos.

En mayo, el Irish Times concedió a Deli 613 cuatro estrellas y media sobre cinco en una crítica elogiosa que describía el restaurante como una «gran incorporación» al panorama dublinés. Leo Varadkar, Jefe del Gobierno irlandés, pasó por allí en julio para degustar latkes y sopa de bolas de matzá. El ex futbolista escocés Graeme Souness, el actor de «Star Trek» Colm Meaney y el chef televisivo Donal Skehan también han pasado por aquí.

«Tenemos un mostrador lleno de comida, estanterías y una nevera repleta de productos para llevar, como sándwiches y ensaladas», explica Rifky Lent, que regenta el restaurante con su marido Zalman, rabino. Ambos son emisarios de Jabad-Lubavitch y viven en Dublín. «También tenemos cosas típicas, como hummus, tahina, hígado picado y arenque, que hacemos en casa».

Celebridades aparte, Deli 613 ha ganado adeptos entre los judíos locales y visitantes. «También tenemos a la población judía local, muchos de los cuales son ancianos, y les hacía mucha ilusión venir a comprar cosas como hígado picado», dice Lent.

Dublín, centro neurálgico de la tecnología, también acoge a un gran número de israelíes que recorren la ciudad en busca de los favoritos de su país.

«Tenemos israelíes que buscan cosas como Bamba, además de platos israelíes como hummus, shawarma y sabich», un sándwich de huevo y berenjena, añade.

Como el local es pequeño, los clientes suelen sentarse a disfrutar del café y la comida en las mesas de fuera.

En el futuro, la charcutería planea ofrecer servicio de mesa formal una vez a la semana.

Por ahora, los críticos han elogiado tanto la calidad como la frescura de la comida, que elabora un chef no judío.

«Decidimos contratar a un chef muy bueno y con mucha experiencia en el mercado gastronómico irlandés, que no es judío», explica Lent. «Le entusiasmaba la idea de probar algo nuevo y diferente», explica, y añade que trabaja junto a un equipo de chefs en la cocina.

Los Lent, que viven en Irlanda desde el año 2000, están entusiasmados con el nuevo Centro Jabad del sur de Dublín, donde se encuentra el restaurante. (Zalman Lent se apresura a señalar que el centro, inaugurado a principios de año y base de operaciones de los esfuerzos de divulgación y educación religiosa de la pareja, ofrece mucho más que un lugar donde tomar un bocado).

Mientras tanto, la pareja había estado ayudando a la comunidad local irlandesa a hacer frente a la escasez de alimentos kosher tras la reciente salida del Reino Unido de la Unión Europea, de la que Irlanda es miembro. Los judíos irlandeses han dependido tradicionalmente de los proveedores de la vecina Gran Bretaña para obtener productos kosher, pero los nuevos controles reglamentarios de las mercancías que cruzan el Mar de Irlanda han añadido costes y supuesto montañas de papeleo.

Estas complicaciones habían dificultado a los judíos irlandeses encontrar los productos que necesitaban. Deli 613 ha conseguido llenar parte de ese nicho.

Los estantes llenos de Deli 613 también pueden proporcionar una opción de supermercado a largo plazo para los judíos que conservan el kosher en Dublín. Tras el Brexit, el mercado que tradicionalmente había abastecido a los judíos irlandeses anunció que dejaría de almacenar alimentos kosher. Aunque la sinagoga local ha abierto una tienda temporalmente, Lent dijo que «no era algo a largo plazo».

«Estamos vendiendo carne kosher, pollo kosher, harina de matzá… ya sabe, lo esencial para vivir», dijo con una risa irónica.

Maurice Cohen, presidente del Consejo Representativo Judío de Irlanda, cree que Deli 613 es el primer restaurante totalmente kosher de Irlanda desde finales de los años sesenta. Sin embargo, hay una panadería cercana que vende pan kosher. Sólo unos pocos miles de judíos viven en Irlanda, un país de unos 5 millones de habitantes.

«Que haya comida kosher disponible es tremendo», afirma Cohen.

Aunque se cree que en Dublín sólo unas pocas docenas de familias mantienen una dieta totalmente kosher, muchos miembros de la comunidad ya han empezado a frecuentar Deli 613.

«Se ha convertido en un lugar de encuentro», dijo Cohen. «La gente va allí a la hora de comer. Se sientan fuera y toman café».

Aunque Lent dice que al principio le sorprendió lo mucho que los dublineses han acogido Deli 613, Cohen afirma que su éxito refleja lo mucho que han cambiado los gustos de los irlandeses.

«Los dublineses están muy interesados en comidas y cocinas diferentes», afirma Cohen, que asegura que la calidad y los tipos de comida que se ofrecen en Dublín han crecido exponencialmente en las últimas décadas.

«Llevo mucho tiempo en el sector de la alimentación», añadió. «Los irlandeses han pasado de no tener paladar a tener un paladar muy sofisticado».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más