Inicio INTERNACIONALES Indiferencia en China ante el rescate de Noa Argamani: «Parece que comía mejor que los niños de Gaza»

Indiferencia en China ante el rescate de Noa Argamani: «Parece que comía mejor que los niños de Gaza»

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Se podía esperar que la noticia sobre el rescate de Noa Argamani de la Franja de Gaza, cuya madre Liora nació en China, fuera recibida con simpatía y entusiasmo en el país asiático.

Todo lo contrario ocurrió de la misma manera que los chinos ignoraron la historia de Argamani y rechazaron las súplicas de la Cancillería israelí y de la embajada en Beijing para intentar ayudarla, también los medios de comunicación informaron de la liberación con indiferencia.

Yuval Vinerev, especialista en China, monitoreó cómo fue recibida la liberación de Argamani en los medios y redes sociales: «Frente a la enorme emoción que se apoderó ayer de todos los hogares israelíes, China también informó sobre el rescate, pero es difícil decir que el tema causó sensación en las noticias».

«La cobertura de la operación en sí, así como de la liberación de Noa Argamani, no fueron, en su mayor parte, fundamentalmente diferentes del enfoque y encuadre constantes de los medios de comunicación chinos orquestados desde el comienzo de la guerra», dijo Weinrev.

En este marco añadió: «La agencia de noticias oficial, Xinhua, publicó un comunicado en el que decía que ‘según una declaración del ejército israelí, se liberó a cuatro rehenes del campo de refugiados de Nuseirat. No hubo ni una palabra sobre Noa Argamani, y ciertamente tampoco sobre su madre».

«Este párrafo también concluye, sin el contexto requerido, la noticia es mucho más larga de que ‘al menos 210 muertos en ataques israelíes en Gaza’.»

Noa Argamani, Almog Meir, Andrei Kozlov y Shlomi Ziv fueron rescatados con vida este sábado tras permanecer 246 días en cautiverio en la Franja de Gaza en manos de Hamás.

11:00: Los dos equipos en el terreno reciben la orden de «actuar» que fue aprobada personalmente en tiempo real por el jefe del Shin Bet y el jefe de Estado Mayor. Atacan los edificios simultáneamente y en total coordinación, en el mismo segundo, para evitar que los terroristas del segundo objetivo lo descubran, lo que pondría en peligro a los secuestrados.

11:10: Si bien la eliminación de los terroristas que custodiaban Argamni y el rescate se desarrolla relativamente sin problemas, la operación en el segundo edificio es mucho más complicada. El equipo del comandante de Zamora informa que resultó herido en el intercambio de disparos. Los combatientes que eliminaron a los terroristas en ese objetivo se ocupan de su comandante e intentan salvarlo al salir del edificio, bajo un fuego cada vez mayor.

11:15: Se informa el anuncio que todos estaban esperando. «Los diamantes están en nuestras manos», es decir, “los rehenes están con nosotros”.

11:20: Al amparo del retraso, decenas de terroristas se reúnen alrededor del edificio donde estaban retenidos los tres rehenes, y cientos de hombres más armados se acercan por todos lados. Corren por los callejones llenos de gente y por el mercado cercano, repleto de miles de habitantes de Gaza.

11:22: Las tropas intentan escapar en el vehículo de rescate, pero es alcanzado por un intenso fuego y comienza a tambalearse. El Mayor General del Comando Sur, Yaron Finkelman, activa entonces el plan de rescate que estaba preparado de antemano.

11:25: Aviones de combate y helicópteros de la Fuerza Aérea lanzan decenas de armas contra los terroristas para aislar la arena. Cientos de combatientes de la Séptima Brigada, de los paracaidistas, de Givati ​​y de Kafir, que estaban apostados como refuerzos, van hacia al campo de refugiados a pie, así como tanques y barcos de la marina los cubren desde el oeste.

11:30: Las fuerzas de refuerzo y la fuerza aérea logran aislar el escenario principal de la batalla, proporcionando así una ruta de escape segura para la fuerza principal con los tres rehenes. El Comando Sur autoriza que helicópteros de ataque de la Fuerza Aérea aterricen para realizar rescates en las profundidades de la Franja de Gaza, cubierta por el fuego de los aviones de combate. El fuego aéreo alcanza a los terroristas, a decenas de metros de los soldados.

11:50 Los últimos combatientes de las fuerzas especiales suben a los helicópteros que despegan hacia los hospitales de Israel. Los intentos por revivir a Arnon Zamora continúan incluso en el aire, pero en el hospital se ven obligados a declarar su muerte. Los refuerzos de las brigadas de las FDI continúan enfrentando a los terroristas en el marco de la operación y eliminando a docenas de ellos, hasta el final de la operación.

13:33: Las FDI, el Shin Bet y la policía anuncian oficialmente el rescate de los cuatro rehenes y comienzan las celebraciones espontáneas, tanto en Israel como entre los israelíes en el extranjero.

Nuevos detalles que se dieron a conocer indican que los secuestrados permanecieron en viviendas junto a familias bajo una fuerte custodia en Nusseirat, en un edificio de tres o cuatro pisos.

Los cuatro rehenes fueron secuestrados en la fiesta Nova. Fueron rescatados de dos viviendas diferentes, siendo que en una estaban los masculinos y en la otra Noa, en el corazon de Nusseirat, en el centro de Gaza.

Nuevos detalles de la operación fueron dados a conocer por la prensa israelí. Los miembros de Hamás abrieron fuego contra un vehículo que participaba del rescate y estaba en el edificio de donde fueron rescatados, los neumáticos resultaron dañados.

Los modelos de la operación fueron aprobados este jueves.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más