Itongadol.- (Kassy Dillon – The Daily Wire) La Universidad de Harvard realizará un programa de verano en el que se informará a los estudiantes sobre el «colonialismo de los colonos» en una universidad palestina que pidió «gloria a los mártires» tras la masacre terrorista del 7 de octubre en Israel y cuyo alumnado eligió por abrumadora mayoría a un bloque afiliado a Hamás para dirigir su gobierno estudiantil.
El «Curso de Medicina Social Palestina» de la institución de la Ivy League enviará a estudiantes de Harvard a la Universidad de Birzeit, en Cisjordania, según el sitio web del programa, en el que se explica que el «curso intensivo de verano de tres semanas está diseñado para introducir a los estudiantes en los aspectos sociales, estructurales, políticos e históricos que determinan la salud palestina más allá de la base biológica de la enfermedad».
Harvard se enfrenta a crecientes críticas por su respuesta al flagrante antisemitismo en su campus desde el atentado terrorista de Hamás. Varios estudiantes de Harvard expresaron a The Daily Wire que estaban preocupados por la relación de su escuela con la Universidad de Birzeit, dada su historia y su alineación con grupos terroristas.
El contenido del plan de estudios incluirá escuchar a profesionales de la salud, académicos y activistas sobre diversos temas, entre ellos «El colonialismo de los colonos y sus manifestaciones en Palestina» y «Salud y racismo», agregó el sitio web.
Una portavoz de Harvard defendió su programa en una declaración a The Daily Wire, afirmando que Birzeit «es una institución pública gobernada por un Consejo de Administración autónomo sin afiliación política, religiosa o sectaria», y que el programa fue codesarrollado por la Organización Mundial de la Salud.
En mayo, los estudiantes de la Universidad de Birzeit eligió por una abrumadora mayoría a un bloque afiliado a Hamás en sus elecciones al gobierno estudiantil por segundo año consecutivo. El Bloque Islámico obtuvo 25 de los 51 escaños con 4.481 votos en unas elecciones que contaron con una participación del 77%, según el medio hebreo The Jerusalem Post.
El Bloque Islámico aseguró que su victoria demuestra que los estudiantes están a favor de «la opción de la resistencia» contra Israel y desaprueban las políticas de la Autoridad Palestina (AP).
El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, elogió la victoria y conversó telefónicamente con los integrantes de la agrupación, destacando que la victoria demuestra que Hamás es «inquebrantable» en Cisjordania, según informó Middle East Monitor.
Las elecciones en el campus son seguidas de cerca como una muestra de las inclinaciones políticas de los palestinos en Cisjordania, donde la AP no celebró elecciones nacionales desde 2006.
El presidente del gobierno estudiantil, Abdulmajid Hassan, y otros siete estudiantes, fueron detenidos por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) durante una operación en septiembre, según la universidad. El grupo está acusado de planear un atentado terrorista que algunos de los sospechosos confesaron, comunicó The Times of Israel.
David Mills, codirector del programa de Harvard, condenó la operación de las IDF durante una presentación sobre las experiencias de antiguos participantes.
«Condenamos la incursión israelí en la Universidad de Birzeit el 24 de septiembre y nos solidarizamos con nuestros colegas de la Universidad de Birzeit. Estas operaciones violan el derecho de los palestinos a la educación, la libertad de expresión y la libertad de asociación», expresó Mills.
En 2022, activistas estudiantiles de Birzeit fueron detenidos por ayudar a blanquear dinero desde la Franja de Gaza a miembros de Hamás en Turquía para financiar atentados terroristas, señaló The Jerusalem Post.
Además, según un reportaje del Financial Times del 2017, entre 60 y 70 estudiantes de Birzeit fueron encarcelados en su momento por delitos contra la seguridad.
Stephanie Simon, decana de Comunicaciones e Iniciativas Estratégicas de Harvard reconoció la asociación del cuerpo estudiantil con Hamás, pero mencionó que no afectó a su programa.
«En las elecciones al gobierno estudiantil en Birzeit suelen participar candidatos afiliados a cada uno de los principales partidos políticos de la región, incluido Hamás. Estas elecciones al gobierno estudiantil no guardan relación ni afectan al trabajo del Centro con los académicos y estudiantes del Instituto de Salud Pública y Comunitaria de Birzeit», subrayó Simon.
Sin embargo, la decana reconoció que «la Harvard Chan School seguirá evaluando periódicamente la colaboración con Birzeit».
La Universidad de Birzeit, ampliamente considerada como la universidad palestina más prestigiosa, pidió «gloria para los mártires» el 10 de octubre, pocos días después del ataque de Hamás contra civiles en el sur de Israel.
«Birzeit también expresa sus sinceras condolencias a su personal y estudiantes que, cada día de la guerra en curso en la Franja de Gaza, pierden a seres queridos y familiares, y pide al mundo que detenga esta embestida. Gloria para los mártires, recuperación para los heridos y libertad para los cautivos», decía un posteo publicado en X (antes Twitter) por la cuenta oficial de la Universidad de Birzeit.
El sitio web de la escuela se describe a sí misma como una «espina clavada en el costado de la ocupación», y resalta que está «transformando la educación superior palestina a través de su impacto en la conciencia, la cultura y la resistencia de la comunidad».
En 2022, el Club de Educación Deportiva de la Universidad Birzeit organizó una competición atlética que llevaba el nombre de uno de sus muchos ex alumnos terroristas destacados, Marwan Barghouti, que recibió su título de máster en 1998. Barghouti es considerado uno de los líderes de la Primera y Segunda Intifada y fue condenado por el asesinato de cinco personas.
Por otro lado, la Sala Kamal Nasser de la Universidad de Birzeit lleva el nombre de un dirigente de Septiembre Negro, la organización terrorista responsable del secuestro y asesinato de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972.
El 24 de noviembre de 2022, el Bloque Islámico organizó una recepción para nuevos estudiantes titulada «Ejército de Ayyash», en honor a Yahya Ayyash, licenciado en ingeniería eléctrica por Birzeit.
Ayyash, apodado «el Ingeniero» según el medio MEMRI, es conocido por modernizar la producción de bombas suicidas y haber ayudado a matar a casi 100 civiles israelíes. El acto se celebró un día después de que 22 israelíes resultaran heridos y dos muertos, por las bombas detonadas por terroristas en una parada de colectivos.
Fathi Shaqaqi, fundador del grupo terrorista Yihad Islámica Palestina, y Ahlam Aref Ahmad al-Tamimi, que ayudó a poner una bomba en una pizzería israelí en 2001, también son antiguos alumnos.
En 2014, durante la celebración del acuerdo de liberación de presos organizada por el bloque islámico en el campus, al-Tamimi se dirigió a la multitud a través de un mensaje grabado en el que recordaba su época de estudiante y daba las gracias a las Brigadas Ezzedine al-Qassam de Hamás, según Middle East Monitor.
En 2021, se celebró en el campus un desfile para festejar el 34 aniversario de Hamás -en contra de las restricciones por coronavirus de la escuela- en el que estudiantes enmascarados que llevaban la bandera de Hamás golpearon a los guardias de seguridad de la universidad, según The Jerusalem Post.
Luego, la universidad anunció que había suspendido temporalmente a uno de los estudiantes implicados.
La Universidad de Birzeit también tenía una política oficial que prohibía la presencia de judíos israelíes en el campus, que se conoció en 2014, cuando una periodista del diario israelí Haaretz fue expulsada de una conferencia. Se desconoce si esta política sigue vigente.
«Ella y sus colegas tenían miedo, me dijo, de que los estudiantes irrumpieran en la sala de conferencias en protesta por mi presencia. Los ciudadanos palestinos de Israel que enseñan en universidades israelíes no están sujetos a la misma política», describió Amira Haas, relatando el incidente.
Harvard inició su relación con la Universidad de Birzeit el verano pasado, cuando su Centro FXB para la Salud y los Derechos Humanos llevó al primer grupo de estudiantes a Cisjordania para el programa.
El programa también incluirá visitas a Israel, según el sitio web.
Todo el profesorado del programa está afiliado al Centro FXB, incluida Yara Asi, profesora adjunta de la Universidad de Florida Central, que pidió junto a sus colegas en una carta en noviembre por el alto al fuego y «centrar Palestina en el aula».
Bram Wispelwey, que impartirá clases durante el programa y también enseña en la Facultad de Medicina de Harvard, publicó en noviembre un artículo de opinión en Al Jazeera en el que calificaba la guerra de Gaza de «genocidio respaldado por Estados Unidos».
Luego, acusó a los médicos occidentales de ser «colaboracionistas» con la «violencia colonial» si guardan un «silencio pasivo».
Todos los miembros del profesorado del programa -Mills, Asi, Wispelway, así como otros dos llamados Weeam Hammoudeh y Osama Tannous- se unieron para redactar un artículo académico en 2022, en el que advertían que la «equidad sanitaria» para los palestinos «sólo es posible con la abolición de todas las estructuras opresivas que garantizan la supremacía judía y la inferioridad palestina desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo».
Durante el seminario web informativo sobre el programa del año pasado, una de las participantes de 2023 aseguró que había aprendido mucho sobre el marco de la medicina social en su viaje, afirmando que la salud pública está «ligada al proyecto colonial de los colonos israelíes en curso y de la desposesión y borrado continuos de sus voces».
La portavoz de Harvard, por su parte, destacó que «la dirección de la Escuela Chan de Harvard y el Centro FXB condenan inequívocamente los brutales ataques de Hamás contra Israel y su toma de rehenes».
El programa de este año tendrá lugar del 29 de julio al 17 de agosto, con un costo de 2.750 dólares por participante.
Ante la consulta de Daily Wire, la Universidad de Birzeit no respondió la solicitud de comentarios.