Inicio INTERNACIONALES Estados Unidos impone nuevas sanciones a Hamás y miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán

Estados Unidos impone nuevas sanciones a Hamás y miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Estados Unidos emitió el viernes una segunda ronda de sanciones contra el grupo terrorista palestino Hamás tras su ataque de este mes contra comunidades israelíes, entre las que se incluyen las dirigidas contra un funcionario de Hamás en Irán y miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. señaló en un comunicado que las medidas iban dirigidas a activos adicionales de una cartera de inversiones de Hamás y a personas que facilitaban la evasión de sanciones por parte de empresas afiliadas a Hamás.

Según el Departamento del Tesoro, también se ha intervenido una entidad con sede en Gaza que ha servido de conducto de fondos iraníes ilícitos para Hamás y el grupo Yihad Islámica Palestina (YIP). Irán respalda a Hamás y a otros grupos terroristas en Oriente Medio.

«La acción de hoy subraya el compromiso de Estados Unidos de desmantelar las redes de financiación de Hamás desplegando nuestras autoridades sancionadoras antiterroristas y trabajando con nuestros socios mundiales para negar a Hamás la capacidad de explotar el sistema financiero internacional», declaró en el comunicado el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.

«No dudaremos en tomar medidas para degradar aún más la capacidad de Hamás de cometer horribles atentados terroristas atacando implacablemente sus actividades financieras y sus flujos de financiación».

Israel ha bombardeado la densamente poblada Franja de Gaza tras el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre contra comunidades del sur de Israel.

Israel afirma que Hamás mató a unas 1.400 personas, incluidos niños, y tomó más de 200 rehenes, algunos de ellos bebés, en el asalto.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, dijo el jueves que 7.028 palestinos habían muerto en los ataques aéreos de represalia de Israel, entre ellos 2.913 niños.

Reuters no pudo verificar las cifras de forma independiente.

La medida del viernes congela todos los activos estadounidenses de las personas atacadas y, en general, prohíbe a los estadounidenses tratar con ellas. Quienes realicen determinadas transacciones con ellos también corren el riesgo de ser sancionados.

El Tesoro informó de que había impuesto sanciones a un ciudadano jordano que vive en Teherán, la capital iraní, y que, según dijo, actúa como representante de Hamás en Irán, así como a funcionarios de la Fuerza Qods del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC-QF) que entrenan y ayudan a miembros de Hamás y otros grupos militantes.

También estaba en el punto de mira un comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales Saberin de la Fuerza Terrestre del IRGC, con base en Irán. Según el Tesoro estadounidense, la Brigada Saberin se ha desplegado en Siria y ha proporcionado entrenamiento a Hamás y a miembros de Hezbolá, con sede en Líbano.

Las medidas del viernes también afectaron a empresas con sede en Sudán y España, así como a accionistas con sede en Turquía de una empresa designada anteriormente como parte de la cartera de inversiones de Hamás.

Estados Unidos ha afirmado que la cartera de inversiones de Hamás, cuyo valor se estima en cientos de millones de dólares, incluye empresas que operan en Turquía, así como en Sudán, Argelia, Emiratos Árabes Unidos y otros países.

La violencia de este mes ha hecho temer un conflicto más amplio en Oriente Próximo.

El ejército estadounidense llevó a cabo el jueves ataques contra dos instalaciones en el este de Siria utilizadas por la Guardia Revolucionaria iraní y grupos a los que apoya, según informó el Pentágono, en respuesta a una oleada de ataques contra fuerzas estadounidenses en Irak y Siria.

Mientras se dispara la tensión por el conflicto entre Israel y Hamás, las tropas estadounidenses y aliadas han sido atacadas al menos 12 veces en Irak y cuatro en Siria por fuerzas respaldadas por Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más