Inicio INTERNACIONALES El Nobel invierte su política de invitaciones: Rusia, Irán y el líder de la extrema derecha son ahora bienvenidos

El Nobel invierte su política de invitaciones: Rusia, Irán y el líder de la extrema derecha son ahora bienvenidos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Fundación Nobel, que administra los prestigiosos galardones, ha dado marcha atrás en su política de invitaciones y ha invitado a Rusia, Bielorrusia e Irán, así como al líder de un partido sueco de extrema derecha, que anteriormente había sido vetado.

Vidar Helgesen, director ejecutivo de la fundación privada, declaró en un comunicado que existe una tendencia mundial en la que «se está reduciendo el diálogo entre quienes tienen opiniones diferentes».

Para contrarrestarlo, dijo: «Ahora estamos ampliando nuestras invitaciones para celebrar y comprender el Premio Nobel y la importancia de la ciencia libre, la cultura libre y las sociedades libres y pacíficas».

La fundación dijo que la invitación para los eventos de 2023 se extendió a todos los países con misiones diplomáticas en Suecia y Noruega y a los partidos «que tienen representación parlamentaria a través de elecciones democráticas», añadiendo que «este enfoque común promueve oportunidades para transmitir los importantes mensajes del Premio Nobel a todo el mundo, y en el futuro esta práctica será común a toda la organización.»

El año pasado, los enviados diplomáticos de Rusia y Bielorrusia no pudieron asistir a las brillantes ceremonias y banquetes de entrega de premios, que siempre tienen lugar el 10 de diciembre, debido a la guerra en Ucrania, y el embajador de Irán también fue excluido por «la grave y creciente situación» en el país.

Todos los Premios Nobel se entregan en Estocolmo, salvo el de la Paz, que se concede en Oslo.

La fundación también extendió la invitación al líder del partido Demócratas de Suecia, Jimmie Akesson, que la declinó diciendo en Facebook que «desgraciadamente estoy ocupado ese día».

Tradicionalmente se invita a los líderes de los partidos políticos suecos al banquete, pero Akesson, que dirige un partido nacionalista de raíces ultraderechistas, ha sido desairado en el pasado. Los Demócratas Suecos, que algunos consideran una amenaza para los valores fundamentales de la sociedad del país escandinavo, incluida la tolerancia hacia los solicitantes de asilo procedentes de zonas en conflicto de Oriente Medio y África, quedaron segundos en las elecciones parlamentarias de 2022.

Los ganadores del premio Nobel de este año se anunciarán a principios de octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más