AJN/Itongadol.- Estados Unidos dijo el miércoles que está profundamente preocupado porque Irán aún no ha proporcionado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) la información que la agencia necesita sobre su potencial material nuclear no declarado, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
El OIEA e Irán llegaron a un acuerdo de tres meses en febrero para amortiguar el golpe de la decisión de Teherán de reducir su cooperación con la agencia al poner fin a las medidas de monitoreo adicionales introducidas por el acuerdo de 2015.
Simultáneamente, existe solo una pequeña probabilidad de que Estados Unidos e Irán concuerden para continuar con el acuerdo nuclear, antes de las elecciones presidenciales en el país persa a celebrarse el próximo fin de semana, estimaron fuentes diplomáticas en diálogo con la televisión estatal israelí.
Este sábado tendría lugar una nueva ronda de encuentros entre representantes de las potencias e Irán y existe escepticismo respecto al curso que puedan tomar las conversaciones.
El embajador iraní para la Agencia Nuclear escribió anoche en su cuenta de Twitter que solo la eliminación de las sanciones traerá un acuerdo.
La viceministra de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, Wendy Sherman, quien fue una de las diseñadoras del acuerdo nuclear de 2015 expresó anoche que «las elecciones en Irán el próximo fin de semana complican las conversaciones».
Ayer la cadena de noticias norteamericana Fox dio a conocer imágenes satelitales que muestran la actividad en el sitio nuclear de Ansajarian, ubicado en las cercanías de Teherán, capital de Irán, que en el pasado se informó que desarrolla en secreto explosivos para bombas nucleares.
Las imágenes, que fueron conseguidas por la compañía de satélites Maxar, mostraron 18 vehículos en un día de octubre del año pasado. En tanto, situación similar se observa también en el mes de enero. Itai Bar Lev, un investigador israelí citado en el informe contó que al parecer lo que se observa en el sitio son excavaciones.
En tanto, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo el miércoles que quedan pocos asuntos pendientes por resolver en las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear con Irán y que ya no quedan obstáculos insuperables, informó la agencia de noticias RIA.
Las potencias mundiales han estado negociando en Viena con Irán y Estados Unidos para reactivar el acuerdo de 2015, según el cual Teherán acordó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En tanto, debe permitirse que continúe el monitoreo de las actividades de Irán por parte del organismo de control nuclear de la ONU, como se describe en un acuerdo recientemente extendido hasta el 24 de junio, o se corre el riesgo de socavar las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Irán, dijo Estados Unidos el martes.
«Alentamos fuertemente a Irán a evitar cualquier acción que impida la recopilación o el acceso de la AIEA a la información necesaria para que se restablezca rápidamente la continuidad del conocimiento», dijo una declaración de Estados Unidos en una reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica, de 35 naciones.
«Tal acción, como mínimo, complicaría seriamente los esfuerzos en curso para llegar a un entendimiento sobre cómo Irán puede volver a cumplir con sus compromisos del JCPOA a cambio de una reanudación similar de Estados Unidos», dijo, refiriéndose al acuerdo de 2015 por la sigla en inglés del Plan de Acción Integral Conjunto.
Por su parte, Irán rechazó el martes como interferencia la supuesta de vigilancia estadounidense de buques de la armada iraní que podrían dirigirse a Venezuela, diciendo que Teherán no violaría el derecho internacional incluso si enviara armas a su aliado latinoamericano.
Medios occidentales, incluidos CNN y Politico, han dicho que Estados Unidos ha estado monitoreando dos buques de guerra iraníes que podrían dirigirse a Venezuela, posiblemente con un cargamento de armas.