Itongadol.- China y Rusia apoyaron a Irán el viernes después de que Estados Unidos exigiera conversaciones nucleares con Teherán , y altos diplomáticos chinos y rusos dijeron que el diálogo sólo debería reanudarse sobre la base del «respeto mutuo» y que todas las sanciones deberían levantarse.
En una declaración conjunta emitida después de las conversaciones con Irán en Beijing, China y Rusia también dijeron que acogían con satisfacción la reiteración de Irán de que su programa nuclear era exclusivamente para fines pacíficos y que el derecho de Teherán a los usos pacíficos de la energía nuclear debería ser «plenamente» respetado.
En 2015, Irán acordó frenar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales en un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania. Sin embargo, en 2018, Donald Trump , tras un año de su primer mandato como presidente de Estados Unidos, se retiró del pacto.
«(China, Rusia e Irán) enfatizaron que las partes relevantes deben comprometerse a abordar la causa raíz de la situación actual y abandonar las sanciones, la presión o la amenaza de la fuerza», dijo a los periodistas el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, después de la reunión.
China, Rusia e Irán también enfatizaron la necesidad de poner fin a todas las sanciones unilaterales «ilegales», dijo Ma.
La reunión de Ma con el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, y el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi, se produjo días después de que Teherán rechazara las «órdenes» estadounidenses de reanudar el diálogo sobre el programa nuclear.
La semana pasada, Trump dijo que había enviado una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, proponiendo conversaciones nucleares y agregó que «hay dos maneras de manejar a Irán: militarmente o se llega a un acuerdo».
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, respondió que no negociaría con Estados Unidos mientras estuviera «amenazado» y que Irán no se doblegaría ante las «órdenes» estadounidenses de hablar.
Irán se enfureció aún más después de que seis de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Estados Unidos, Francia, Grecia, Panamá, Corea del Sur y el Reino Unido) celebraran una reunión a puerta cerrada esta semana para debatir su programa nuclear. Teherán calificó la reunión de «mal uso» del Consejo de Seguridad de la ONU.
Esa reunión también fue criticada por China, y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo el viernes que la intervención «apresurada» del Consejo no ayudó a generar confianza.
A pesar de la retórica desafiante de Teherán, colaborar con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo nuclear puede ser la opción más pragmática, dado que las severas sanciones pesan sobre la economía iraní y alimentan el malestar público, según funcionarios iraníes.
Irán ha negado durante mucho tiempo que esté desarrollando un arma nuclear. Sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica afirmó el mes pasado que Irán estaba acelerando drásticamente el enriquecimiento de uranio hasta alcanzar cerca del 90%, un nivel apto para armas nucleares.
En febrero, Trump restableció su campaña de «máxima presión» contra Irán, que incluye esfuerzos para reducir a cero sus exportaciones de petróleo para evitar que obtenga un arma nuclear.
«El programa nuclear iraní es de naturaleza pacífica», dijo el viernes el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Gharibabadi.
Está bajo la vigilancia del Organismo Internacional de Energía Atómica. Irán recibe inspecciones exhaustivas del OIEA, y nuestro programa nuclear nunca se ha desviado a fines no pacíficos.
La principal causa de la situación actual es la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto de 2015, dijo Gharibabadi.
China espera que todas las partes lleguen a un acuerdo y reanuden el diálogo y las negociaciones lo antes posible, dijo Wang a los ministros iraní y ruso por separado después de la reunión trilateral.
Estados Unidos debe mostrar «sinceridad» y volver a las conversaciones con Irán lo antes posible, afirmó Wang.