Itongadol.- B’nai Brith Canadá ha lanzado una campaña pública de envío de cartas pidiendo a los municipios de todo el país que prohíban los actos relacionados con el Día de Al-Quds, una fuente anual de incitación antisemita que es probable que se intensifique este año en medio de la actual guerra entre Israel y Hamás.
El Día de Al-Quds fue popularizado por primera vez por el ayatolá iraní Jomeini en 1979. Su propósito es radicalizar a los seguidores del ayatolá contra la civilización occidental, el Estado de Israel y el pueblo judío. Este día anual del odio se celebra actualmente en países de todo el mundo, incluido Canadá, y suele incluir manifestaciones extremas de incitación contra Israel y Occidente.
«El Día de Al-Quds es intrínsecamente antisemita», declaró Richard Robertson, Director de Investigación y Defensa de B’nai Brith Canada. «Es una afrenta a la moral y los valores canadienses. Dado el aumento sin precedentes del antisemitismo en Canadá desde los brutales ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, existe un riesgo legítimo de que las manifestaciones del Día de Al-Quds exacerben aún más la ya tumultuosa situación.»
La mayor manifestación del Día de Al-Quds en Canadá suele tener lugar en Toronto. Los oradores glorifican regularmente a las entidades terroristas designadas y corean eslóganes genocidas que abogan por la destrucción de Israel y la eliminación de su pueblo. En una manifestación celebrada en 2023 incluso pronunció un discurso Khaled Barakat, miembro destacado del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), que el Gobierno incluye en la lista de organizaciones terroristas.
«Este año, es imperativo que Toronto y otras ciudades hagan lo responsable y finalmente prohíban el Día de Al-Quds», dijo Robertson. «Las manifestaciones antiisraelíes que se celebran regularmente en todo Canadá desde el 7 de octubre se han convertido ya en una importante carga para las fuerzas del orden y constituyen una amenaza legítima para la seguridad pública.
«Como canadienses, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se desgarra el tejido de nuestra nación. Animamos a todo el mundo a unirse a nuestra campaña para exigir a las autoridades competentes que tomen medidas proactivas para impedir que se celebren actos del Día de Al-Quds en todo el país.
«Es hora de recuperar nuestras calles».