Itongadol.- El 24 de febrero de 1920, Adolf Hitler impuso el nombre “Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán”, más conocido como Partido Nazi, al preexistente “Partido Alemán de los Trabajadores”, durante una multitudinaria asamblea efectuada en la ciudad de Múnich.
Ese día, Hitler leyó 25 puntos del Programa Nacionalsocialista, escritos por él y Anton Drexler, que mezclando anticomunismo, pangermanismo, antisemitismo, antiparlamentarismo y anti liberalismo y modernismo, pretendía ganar el apoyo del proletariado para la causa nacionalista. Dichos puntos constituyeron el programa dogmático del nazismo y nunca fueron cambiados.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, toman fuerza y se expanden las agrupaciones “völkisch (étnicas)” que tenían por lo menos dos características en común: eran nacionalistas pangermánicas y anticomunistas, y se oponían a la República de Weimar, que se instituye al finalizar la contienda bélica en remplazo de la monarquía.
Esas pequeñas agrupaciones están conformadas en la mayoría de los casos por personas descontentas por el régimen político que surgía, generalmente miembros de una clase media apabullada por la crítica situación económica que atravesaba el país, que se acentuará luego del Tratado de Versalles, en donde los países triunfantes de la Primera Guerra Mundial le imponen a Alemania graves sanciones económicas.
En Baviera, más precisamente en la ciudad de Múnich, se conforma uno de esos grupos a fines de 1918 liderado por Anton Drexler, quien junto a Gottfried Feder, Dietrich Eckart, Alfred Rosenberg, Hermann Esser y Karl Harrer a principios de enero de 1919, deciden constituirse en partido político. Al tiempo se integra el cabo Adolf Hitler. Luego es designado miembro de la conducción, a cargo de la difusión y propaganda, y lentamente va reemplazando en el liderazgo partidario a Drexler, hasta ocupar la presidencia del partido a mediados de 1921.
El 9 de noviembre de 1923, el NSDAP protagoniza un intento de golpe militar en Baviera, conocido como el “Putsch de Múnich”, y el partido es prohibido por disposición de las autoridades. Hitler es enviado a prisión, pero su condena es sensiblemente acortada y el 25 de febrero de 1925 es refundado con el mismo nombre. Hitler vuelve a ser su presidente y carismático líder, y comienza el ascendente apoyo popular que lo convierte en la primera minoría parlamentaria a principios de la década del ’30. Hitler fue designado “canciller” del gobierno germano el 30 de enero de 1933.