Luego se instaló en Inglaterra como profesor de la Universidad de Manchester y se esforzó por recuperar y difundir las raíces culturales judías. Durante la Primera Guerra Mundial jugó un papel clave en la promoción de la creación de un Estado para los judíos en Palestina.
Fue uno de los fundadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem (1918) y en 1934 fundó en Rejovot un instituto científico que luego adoptaría el nombre Instituto Científico Weizmann.
Tras la victoria israelí en la guerra de la independencia (1949) se celebraron unas elecciones democráticas y el primer Parlamento israelí eligió a Weizmann presidente de la República, cargo que conservó hasta su muerte, el 9 de noviembre de 1952.