Inicio Efemérides Efemérides. Hoy en la historia judía: Moshav Nahalal, el primer moshav ha’ovdim cumple 100 años

Efemérides. Hoy en la historia judía: Moshav Nahalal, el primer moshav ha’ovdim cumple 100 años

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El 11 de septiembre de 1921 se funda el Moshav Nahal, el primer moshav ha’ovdim (asentamiento de trabajadores), en el noroeste del valle de Jezreel, a medio camino entre Haifa y Afula.

El nombre fue tomado del TaNaJ (Biblia hebrea) pues era una ciudad levítica mencionada en el Libro de Josué (Cap. 18, vers.15) , ubicado en el territorio de la tribu de Zabulón.

Los primeros pobladores de Nahalal, 80 familias, deseaban crear un nuevo tipo de asentamiento agrícola que combinara algunos de los principios comunales del kibbutz pero también permitiera la propiedad privada de la tierra.

Esas familias habían llegado a Eretz Israel (la tierra de Israel) durante la segunda alía (1904-1901), provenientes de Europa del Este y cada familia fundadora recibió 25 acres de tierra (1 acre es el equivalente a 0,4 hectareas).

Los principios fundamentales del moshav en Nahalal fueron: A) las tierras pertenecían Al Fondo Nacional Judío – Keren Layemet Leisrael y eran entregada a los pobladores en arrendamiento para evitar su comercio; B) Trabajo independiente: que el colono trabajaría en su tierra con la ayuda de su familia, sin trabajo remunerado; C) Asistencia mutua: asistencia individual cuando sea necesario, mediante trabajo físico o asistencia financiera; D) Compra y venta comunales: a fin de que los agricultores dirigieran la mayor parte de sus energías al trabajo en sus tierras, evitando de comercializar privadamente lo que producían o necesitaban comprar, a la vez que debían evitar la competencia en los precios de los productos entre los miembros; y ) la utilización del idioma hebreo

Otras de las peculiaridades del Moshav Nahalal fue su diseño, realizado por el arquitecto Richard Kaufman, en círculo: los edificios públicos estaban en el centro, las casas en el siguiente círculo y los jardines en los campos en el círculo exterior, y que luego fue utilizado también por otros moshavim.

En 1922, según un censo realizado por las autoridades del Mandato Británico de Palestina estableció que en Nahalal vivían 437 judíos

En 1929 la WIZO, la organización mundial de mujeres sionistas estableció una Granja de Capacitación Agrícola para Niñas, que en la década de 1940 se convirtió en una escuela agrícola mixta del movimiento de Alía Juvenil .

Entre los residentes del Moshav que se destacaron en el Estado de Israel se encuentran entre otros Moshé Dayan, Hanna Szenes, e Ilan Ramón

Al cumplir sus primeros 100 años, su población es cercana a los un mil habitantes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más