Inicio CULTURA La colorida identidad de una artista israelí

La colorida identidad de una artista israelí

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- Para Irit Kalechman: “Toda la exposición es sobre mí. Se llama ‘Identidad’ y estoy hablando de mí mismo. Soy un Sabra, nacido aquí en Israel, en 1950. Me defino como un Sabra israelí».

La exposición de Irit Kalechman se enfoca en lo que significa ser israelí para ella y cómo moldeó su identidad. El título de la exposición es «Identidad».

Ella explicó: «Me estoy pintando en esta exposición, pero estamos hablando de todos. Todos quieren decir quienes son y qué los hizo ser lo que son hoy. ¿Alguna vez pensaron: ¿Quién soy yo?, ¿Qué me hizo ser quien soy hoy?, ¿Es la influencia de mi genética?, ¿Mis padres o qué? Un poeta comentó una vez que el hombre es un reflejo de su propio paisaje. Pero no estoy de acuerdo. Somos un reflejo, pero ¿de qué? Creo que somos un reflejo de lo que nos sucedió en nuestra vida temprana y en toda nuestra vida».

La vida de Kalechman ha sido rica, llena de altos y bajos.

“Nací así (artista). Es algo con lo que naces, un deseo de pintar, de crear. Y tenía una muy buena familia, con un padre que era un espíritu libre».

Ella reveló que su padre le enseñó a ver los colores y a pensar de nuevas maneras, «fuera de la caja».

Otro factor que contribuyó a la identidad de Kalechman no fue tan feliz, y entristeció su vida mientras influía profundamente en su arte.

“Me casé hace 50 años, en 1969, con mi novio, que era piloto de la fuerza aérea. Se llamaba Amiram Kalechman. El 10 de julio de 1981, se estrelló en el avión porque tenía un problema con el motor. Intentó aterrizar, pero estaba demasiado lejos de la base. Trató de expulsarse, pero el asiento eyector no funcionó. Entonces saltó del avión, pero el paracaídas no se abrió. Se estrelló en el mar y nunca fue encontrado. Desde ahí firmo mis pinturas con mi apellido y agrego A y K en su memoria».

Otros desafíos vendrían en su vida, el más reciente apareció hace poco más de un mes.

«Tengo cáncer de cerebro. Hace aproximadamente un mes, mi hija se dio cuenta de que no estaba viendo por mi lado izquierdo. Ella vio esto en una de las pinturas que estaba haciendo para esta exposición. Ella me llevó al hospital, pensando que tal vez tuve un derrame cerebral. Hicieron una tomografía computarizada del cerebro y encontraron un tumor. Mis hijos me llevaron a Ichilov, y después de cuatro días tuve una operación. Y ahora estoy recibiendo quimioterapia y radiación».

Por significativo que pueda ser este nuevo desarrollo, no se refleja en la exposición actual de Kalechman, que fue planeada y curada mucho antes de su diagnóstico de cáncer.

«Esto no tiene nada que ver con la exposición. Estoy tratando de seguir adelante como lo había planeado antes. No veo ninguna razón para cambiar nada».

Cuando se le preguntó si su cáncer ahora se está convirtiendo en parte de su identidad, ella responde riéndose y añadiendo: “No, estoy tratando de ignorarlo».

La exposición incluirá alrededor de 15 grandes cuadros.

«Identidad», pinturas de Irit Kalechman, se exhibirán hasta el 28 de noviembre en Zalayet Casa de Arte, Calle Binyamin Metudela 55, en Tel Aviv.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más