Inicio CULTURA La sobreviviente del Holocausto Agnes Keleti, considerada una de las mejores atletas judías de la historia, murió a los 103 años

La sobreviviente del Holocausto Agnes Keleti, considerada una de las mejores atletas judías de la historia, murió a los 103 años

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La gimnasta israelí-húngara Agnes Keleti, considerada una de las mejores atletas judías de la historia, murió a los 103 años.

Era la campeona olímpica viva de mayor edad. Había ganado 10 medallas en gimnasia y habría cumplido 104 años el próximo jueves.

La sobreviviente del Holocausto tenía ciudadanía húngara e israelí. Continuó realizando splits de piernas completas (posición en ángulo de 180 grados) hasta bien entrados los 90 años.

(AP/Oded Balilty)

Keleti, que nació con el nombre de Agnes Klein en 1921, vio interrumpida su ilustre carrera por la Segunda Guerra Mundial y la posterior cancelación de los Juegos Olímpicos de 1940 y 1944.

Obligada a abandonar su equipo de gimnasia en 1941 debido a su ascendencia judía, Keleti se escondió en la campiña húngara, donde sobrevivió al Holocausto adoptando una identidad falsa y trabajando como empleada doméstica.

Su madre y su hermana sobrevivieron a la guerra con la ayuda del famoso diplomático sueco Raoul Wallenberg, pero su padre y otros familiares perecieron en Auschwitz, entre los más de medio millón de judíos húngaros asesinados en los campos de exterminio nazis y a manos de colaboradores nazis húngaros.

Tras reanudar su carrera después de la guerra, Keleti estaba preparada para competir en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948, pero una lesión de tobillo de último momento acabó con sus esperanzas. Cuatro años más tarde, hizo su debut olímpico en los Juegos de Helsinki de 1952 a los 31 años, ganando una medalla de oro en el ejercicio de suelo, así como una de plata y dos de bronce.

Keleti recibió el Premio Israel en 2017, considerado el mayor honor cultural del país, y ha recibido otros numerosos premios prestigiosos, incluido el de “Atleta de la Nación” de Hungría en 2004.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más