Itongadol.- El Keren Leyedidut terminará el 2021 y arrancará el 2022 con una aliá en alza, ya que diferentes contingentes de olim viajarán a Israel en noviembre, diciembre y enero. El aumento en la cantidad de olim será progresivo, como ya lo adelantaron en su momento diferentes voces relacionadas con la aliá.
Este aumento de aliá se da en el marco de lo que anticipó Itongadol en notas anteriores, sobre un aumento del 31% de olim a nivel mundial y un 46% de Argentina, en comparación con el período correspondiente en 2020.
El director de Aliá del Keren Leyedidut de Israel, Benny Hadad, junto a Gustavo Gakman, director de la oficina para América Latina del Keren Leyedidut, y Lorena Avraham, encargada de la Absorción.
Las salidas serán el 16 de noviembre, el 7 y 21 de diciembre, y por último, el 5, 11 y 18 de enero. Estas últimas, las de enero, serán las más numerosas.
Otra de las novedades importantes es que están liberando del aislamiento al arribar a Israel a gran parte de los olim que llegan desde Argentina, siempre y cuando tengan el esquema de vacunación contra el coronavirus completo.
Además, el 8 de diciembre estarán en Argentina Benny Haddad, el director de Aliá del Keren Leyedidut de Israel, y Gustavo Gakman, el director para América Latina del Keren Leyedidut, quienes aprovecharán este viaje para tomar contacto con diferentes instituciones del país y futuros olim.
Gustavo Gakman (en el centro) junto a una familia que hizo aliá el pasado mes de octubre.
Por otro lado, del 10 al 12 de enero se llevará a cabo en Buenos Aires la reunión anual del equipo latinoamericano del Keren, que debido a la pandemia no pudo realizarse el año pasado. En la misma estarán presentes los representantes del Keren de México, Brasil, Argentina, Uruguay e Israel.