Inicio Keren Kayemet Argentina El Keren Keyemet LeIsrael fue parte del IV Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso que se realizó en Argentina

El Keren Keyemet LeIsrael fue parte del IV Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso que se realizó en Argentina

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El Keren Kayemet LeIsrael Argentina (KKL) participó del IV Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso “Una senda hacia la Paz” que este año se desarrolla bajo el lema «Pensando la transformación de Argentina 2023-2053».

Me siento muy feliz de haber participado como presidente de KKL, compartiendo una excelente mesa de reflexión integrada por el staff profesional de KKL y voluntarios. Además, la excelencia de oradores del congreso demostró que Argentina tiene capacidad de reflexión de sobra. Sin dudas es y será una experiencia única y esperamos que el rumbo que se reflexionó en las distintas mesas, sirva para aportar algo a la construcción de nuevas maneras de comprender la realidad y el fututo cercano”, aseguró Hernán Hilu.

En tanto, el presidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso Una Senda hacia la Paz, Gustavo Guillermé, expresó que “se siente orgulloso de haber realizado esta cuarta edición  acompañado por Keren Kayemet LeIsrael Argentina (KKL) como main sponsor de este encuentro, una de las fundaciones más importantes del mundo que hace un trabajo extraordinario, no solamente en el cuidado del medio ambiente sino en el cuidado del agua, y en el trabajo que realiza por el bienestar de la sociedad.  Cómo dice la encíclica Papal Laudato Si, cuidar nuestra casa común (nuestro planeta), KKL lo vienen haciendo desde hace ya 120 años”.

La organización que lucha contra la desertificación a través de la forestación de los bosques en Israel y que trabaja en favor de la promoción de la protección del medio ambiente hizo un recorrido en una de las mesas de sus 120 años de visión y trabajo, con la presencia del Licenciado Esteban Lasry, director ejecutivo del KKL; la Lic. Fany Gerson, directora de relaciones institucionales con la comunidad educativa del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso “Una Senda Hacia La Paz” y  voluntaria del KKL; Lic. Gastón Scolnik, voluntario del KKL y Rocío Karo, Directora de Relaciones Institucionales del KKL.

Luego de finalizada la primera mesa Esteban Lasry, director ejecutivo de KKL Argentina afirmo que “el KKL fue y sigue siendo líder en la lucha contra la desertificación y el cambio climático, ya no solo plantando árboles sino exportando conocimiento en forestación y manejo del agua” e invitó a los presentes a acercarse y conocer más sobre el Keren Kayemet LeIsrael Argentina.

Otra de los paneles de gran relevancia fue sobre la Formación para la Excelencia. Participaron: Hernán Hilu, presidente del KKL Argentina; Lic. Federico Kremenchuzky, Director de Educación de KKL Argentina; Alejandro Mellincovsky, Director ejecutivo de la Organización Sionista Mundial,; la sobreviviente del Holocausto, Lea Zajak de Novera y los participantes de Marcha por la Vida, Verónica Petrizzo y Brian Frojmowicz.

El Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso «Una senda hacia la paz” – que cuenta con el beneplácito del papa Francisco- distinguió a Hernán Hilu, presidente de Keren Kayemet LeIsrael Argentina, por su trayectoria en el cuidado del medio ambiente y ayuda comunitaria.

Más info: www.kkl.org.ar

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más