Itongadol.- El día de ayer se realizó el acto central en conmemoración a los 30 años del atentado a la embajada de Israel en Argentina. Del acto participó el ministro de justicia Gideon Sa’ar, la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de relaciones exteriores Santiago Cafiero, el ministro de justicia y derechos humanos de Argentina, Martin Soria, referentes comunitarios y dirigentes de instituciones nacionales israelíes, familiares y sobrevivientes de las victimas.
Miri ben Zeev, viuda de una de las victimas del atentado, expresó un emotivo discurso donde recordó a su esposo, Eli ben Zeev, quien falleció como victima de la explosión.
«Vinimos en misión del Estado de Israel, hoy todos sabemos que no hay lugar seguro en el mundo para los judíos e israelíes» explicó Miri ben Zeev. «Cuando llego acá, siento a Eli mas cerca, porque aquí vivió los últimos meses de su vida, hasta que se escuchó un fuerte trueno y un hongo de humo se elevó sobre la ciudad a las 14:45 hs» agregó.
«Sobre Eli, se derrumbaron cuatros pisos del edificio y sobre nosotros la vida. Vinimos a recordar y ser recordados en nuestros seres queridos, en nuestros seres amados, recordar y no olvidar. Nosotros estamos presentes» concluyó Miri ben Zeev.
La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, participó del acto donde expresó su empatía con las victimas del atentado: «Lo único que me separa a mi de estar frente a ustedes y debajo de los escombros, son treinta años»
«Sabemos quienes son los responsables de este atentado y también del de la AMIA, tienen nombre y apellido. Su nombre es Hezbollah y su apellido Irán» comentó la embajadora Galit Ronen.
Además, la embajadora realizó un reclamo por la falta de justicia: «30 años que esperamos justicia y la justicia tarda, es casi silenciosa, como aquel silencio feroz que sigue segundos posterior a la explosión»
«Hace 30 años, nuestros países fueron atacados, nuestro deber es mantener viva la memoria y alzar nuestras voces en el reclamo» afirmó la embajadora.
Martín Soria, el ministro de justicia y derechos humanos de Argentina, se presentó como representante del gobierno nacional: «La Argentina rechaza el terrorismo internacional y seguiremos trabajando para prevenirlo y evitarlo pero también para perseguirlo y castigarlo»
«Aquel triste día los terroristas lograron su cometido, golpear a la Argentina y golpear a Israel. Causando muerte, dolor, sufrimiento y un profundo sentimiento de indefensión en nuestros pueblos. Pero hay algo que no van a lograr nunca, que es borrar de nuestras memorias el recuerdo.» comentó el ministro de justicia, Martín Soria.
En cuanto a los reclamos de justicia, el ministro afirmó: «Nada es suficiente cuando no hay justicia, nuestro gobierno nacional esta comprometido con el deber de trabajar para lograr justicia, que aunque sea lenta debe llegar necesariamente a la verdad. Que se haga justicia, que se encuentre y que se condene a los culpables es la única manera de remediar el dolor y llevar paz al pueblo argentino y al pueblo de Israel.
«Toda la sociedad tiene derecho a saber que sucedió» agregó el ministro Martin Soria.
El acto contó también con la presencia del ministro de justicia de Israel, Gideon Sa’ar, quien durante su discurso hizo mención de su padre: «Este fue un atentado contra mi país, embajada y compatriotas, sin embargo también fue un atentado contra la Argentina, país en el que mi padre nació y creció»
Gideon Sa’ar, nuevamente volvió a responsabilizar a Hezbollah e Irán por el ataque: «Este horrendo atentado tiene un autor claro, Irán, cometió este atentado a través de su representante Hezbollah»
Además mencionó el objetivo que persigue actualmente Irán: «Liberarse del régimen de sanciones es el único objetivo de Irán, este acuerdo liberará una gran cantidad de dinero para Irán y sus aliados terroristas»
«Irán atacará siempre que pueda, ¿Cuánto tiempo más deberemos esperar para que se haga justicia?» afirmó el ministro de justicia en lo que fue el único momento del acto en el que los presentes comenzaron a aplaudir.
También hizo mención del sistema de Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo (RePET) impuesto en el país: «Argentina desarrolló un registro de terroristas, RePET, que designa a Hezbollah como organización terrorista, fue el primer país en el continente en hacerlo» agregó el ministro.
«Este atentado no debilito nuestra determinación, hoy Israel es mas fuerte que antes y no nos apartaremos de nuestro derecho y deber de defendernos» agregó el ministro de justicia.