343
Itongadol/AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores de Israel y presidente de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo de paz regional y destacó anoche las consecuencias diplomáticas y económicas que habría si Israel no inicia las soluciones para su conflicto con los palestinos.
Hablando en una conferencia cerrada en la Universidad de Tel Aviv un día antes de que se iniciara una dura investigación por corrupción contra su partido, Liberman también criticó a rivales de ambos lados del espectro político israelí, informó el medio The Times of Israel. "Tenemos que alcanzar un acuerdo político. No por los árabes sino por los judíos. Necesitamos lograr un acuerdo en la región primero porque es importante para nuestras relaciones con la Unión Europea y Estados Unidos. Para quien no sepa, nuestro mercado más grande es Europa", dijo.
Liberman también se refirió a las sanciones europeas a Rusia y argumentó que es imposible mantener buenas relaciones económicas cuando hay un deterioro en las relaciones diplomáticas: "No funciona. Debemos internalizar esto. Veremos cuando haya un deterioro en las relaciones diplomáticas qué pasa con las económicas. Y puedo dar el ejemplo que es más cercano y familiar para mí: lo que está pasando en Rusia. Y mientras más desarrollado sea un país, más sensible es ante cualquier decisión política o cambio en relaciones económicas complejas".
Sin embargo dijo que todavía no hay una crisis con los aliados occidentales. "Estamos lejos de un tsunami. Pero tenemos una brisa suave. Si no iniciamos nos enfrentaremos a una tormenta diplomática".
El canciller también dijo que un acuerdo regional con los estados árabes permitiría que Israel destine más recursos a la investigación, desarrollo y tecnología.
Además, el funcionario criticó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por su falta de iniciativa en encontrar una solución al conflicto de Israel con los palestinos. "Hay un status quo. Un paso hacia delante y otro hacia atrás. No hay iniciativa. Debemos iniciar. Quien no lo hace pierde. Este acercamiento ha fallado. Respeto a Netanyahu pero, por ahora, mi acercamiento es más apropiado", aseguró.
También criticó el manejo del gobierno sobre las relaciones con América: "Hay desacuerdos con Estados Unidos y no es la primera vez. Siempre hemos aprendido a manejarlo lejos de la prensa y de manera respetuosa".