Itongadol.- El encendido de la octava vela de Jánuca (la Fiesta de las Luminarias) brilló en el kibutz (comuna agrícola) Kfar Aza, uno de los más afectados en la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023, llenando de calidez y esperanza a los presentes.
El kibutz está siendo renovado por los voluntarios Hermanos y Hermanas de Armas, que hace dos meses se adelantó al Estado y se convirtió en la primera organización en renovar las viviendas dañadas en ese fatídico sábado, en el que unos 3.000 terroristas irrumpieron en Israel por tierra, mar y aire, matando a unas 1.200 personas y tomando 253 rehenes, en su mayoría civiles, muchos de ellos en medio de horribles actos de brutalidad y agresiones sexuales.
Uno de los referentes del kibutz afirmó que el fuego de las velas le recordó ‘‘el humo que vio elevarse sobre las casas hace 453 días (el 7 de octubre de 2023), pero esta vez se llenó de luz y esperanza’’
Como parte del proyecto de Hermanos y Hermanas de Armas para renovar el barrio, el rabino Eitan Izman estuvo presente en Kfar Aza para ayudar con la restauración.
El kibutz Kfar Aza está ubicado a menos de diez kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza.