Itongadol.-La Fiscalía General del Estado judío ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) que recluten inmediatamente a 3.000 estudiantes haredíes (ultraortodoxos) de yeshivá (escuela de estudios religiosos) a partir del 1 de julio, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de este martes que obliga al Estado a reclutar a esos hombres para el servicio militar.
«La seguridad está obligada a actuar inmediatamente para aplicar la sentencia de reclutar a los estudiantes de la yeshivá que están obligados a realizar el servicio militar», expresó el fiscal general adjunto de Israel, Gil Limon, en una carta enviada a las IDF.
En la actualidad hay unos 63.000 estudiantes ultraortodoxos que, tras la sentencia de hoy, están obligados a realizar el servicio militar. Sin embargo, las IDF señalaron al tribunal que, siendo realistas, sólo podrían reclutar a 3.000 en el año de alistamiento 2024, que comenzó en junio.
Limon hizo hincapié en que los 3.000 hombres haredíes deben ser reclutados además de la media de hombres ultraortodoxos que se alistaron en los últimos años, que el Estado cifró en 1.800 en su escrito al tribunal.
Por otro lado, Limon afirmó en su carta, dirigida también al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Educación, que, según los términos de la sentencia, se les prohíbe transferir fondos «directa o indirectamente» a las escuelas de estudios religiosos que hasta ahora recibieron financiación para los alumnos que estudian en lugar de asistir al servicio militar.
El fiscal general adjunto remarcó que esta prohibición significa que la financiación no puede incluirse en otros programas de apoyo financiero de la que disfrutan los estudiantes haredíes, lo que refleja la preocupación de la Fiscalía General de que el Gobierno trate de eludir la sentencia reasignando los fondos a través de diferentes programas de apoyo.
Según Eliyahu Glatzenber, un activista ultraortodoxo que promueve el alistamiento a las IDF, al menos 10.000 hombres haredíes son eximidos anualmente del servicio militar bajo falsos pretextos y deberían alistarse tras la sentencia del Tribunal Superior.
«Habría que empezar por los exentos que sólo dicen asistir a las yeshivot», aseguró Glatzenberg, en diálogo con Times of Israel.
Las definiciones de quién es haredí varían, lo que complica las estadísticas. Shomrim, una plataforma de periodismo de investigación israelí, dice que según la definición más liberal, solo unos 1.000 ultraortodoxos se alistaron en 2019 y 2020, aproximadamente la mitad de los niveles de los años 2013-2018.
Las estadísticas para 2021-2023 son similares, explicó un representante de las IDF a un comité de la Knesset (Parlamento israelí) en febrero.
«Si los cerca de 10.000 haredim injustamente exentos son el objetivo, habría más comprensión al respecto por parte de los líderes de la comunidad haredí que si las IDF reclutara a estudiantes reales de yeshivá», concluyó Glatzenberg.