Itongadol.- La procuradora general de Israel ha instado al primer ministro Benjamin Netanyahu a establecer una comisión estatal de investigación sobre la guerra en curso contra Hamás y otras organizaciones terroristas palestinas en la Franja de Gaza a fin de contrarrestar las medidas legales que se están tomando contra Israel en el extranjero.
En una carta enviada hoy y publicada en el sitio de noticias Walla, Gali Baharav-Miara le dijo que tal medida sería la mejor defensa tanto contra el juicio en curso contra Israel en la Corte Penal Internacional como contra las órdenes de arresto solicitadas por el fiscal en jefe contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.
«Dada la urgencia de abordar las amenazas en el escenario internacional, nuestra opinión profesional es que no debería haber demora en el establecimiento de una comisión estatal de investigación para investigar los acontecimientos de la guerra», le escribió Baharav-Miara en la carta.
Netanyahu se ha resistido a los llamamientos de su coalición y de la oposición para establecer dicha comisión.
Una comisión de este tipo, generalmente encabezada por magistrados retirados de la Corte Suprema, casi con toda seguridad impediría los procedimientos de la CPI, ya que el Estatuto de Roma que la fundó prohíbe en principio que la Corte lleve a cabo procesos contra nacionales de un país que a su vez está sosteniendo investigaciones creíbles sobre las acusaciones en cuestión.
En diciembre, Sudáfrica presentó un caso contra Israel por la guerra en Gaza, declarando que había violado sus obligaciones bajo la Convención contra el Genocidio.
El mes pasado, el tribunal ordenó a Israel que impidiera actos de genocidio contra los palestinos e hiciera más para ayudar a los civiles, aunque no llegó a ordenar un alto el fuego como había solicitado Sudáfrica.
En respuesta a una solicitud de emergencia presentada por Sudáfrica, la CPI también ordenó a Israel «detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”.
España se unirá al caso de Sudáfrica, afirmó su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Será el segundo país europeo, después de Irlanda, además de países como Chile y México.
A pesar de las críticas, Israel ha afirmado que Rafah es el último bastión importante de Hamás que queda en la Franja y que muchos de los rehenes capturados por el grupo terrorista el 7 de octubre podrían estar en esa ciudad.