Itongadol.- El ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, del partido de extrema derecha Otzma Yehudit, afirmó el viernes que Israel «debería ocupar totalmente la Franja de Gaza» tras la guerra, alegando que los palestinos son incapaces de controlar el territorio sin convertirlo en un foco de terror.
«Cualquiera que venda hoy la idea de que [los palestinos] pueden volver a dirigir las cosas no recuerda lo que ocurrió el [7 de octubre]», declaró a la radio pública Kan.
Israel se retiró de la Franja de Gaza en 2005, desmantelando sus asentamientos en el territorio y dejándolo bajo control de la Autoridad Palestina. Sin embargo, Hamás tomó el control de Gaza en 2007, y desde entonces no se han celebrado elecciones. En los años transcurridos desde la retirada de Gaza, Israel se ha enfrentado a repetidos ataques de grupos terroristas, principalmente Hamás, con base en el enclave costero
Desde la embestida terrorista del 7 de octubre en el sur de Israel, cuando miles de terroristas dirigidos por Hamás mataron a más de 1.200 personas, en su mayoría civiles asesinados en sus casas y en un festival de música en medio de brutales atrocidades, y tomaron a unos 240 rehenes, Jerusalén se ha negado a decir qué ocurrirá con el enclave una vez logrado su objetivo de desalojar a Hamás del poder.
Eliyahu tampoco dijo cómo se imagina el gobierno israelí en Gaza. A la pregunta del entrevistador de si las autoridades israelíes deberían supervisar los asuntos civiles, con todo lo que ello conlleva, se limitó a decir que los palestinos no pueden hacerlo.
Añadió que quería «restablecer los asentamientos» en la Franja, pero reconoció que «éste no es necesariamente el momento para ello».
Aunque Estados Unidos ha pedido en repetidas ocasiones a Israel que vuelva a la mesa de negociaciones y empiece a trabajar por una solución de dos Estados con los palestinos una vez finalizada la guerra, las autoridades israelíes se han opuesto a la idea.
A principios de este mes, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Israel mantendría una presencia de seguridad indefinida en Gaza y descartó cualquier posibilidad de que la Autoridad Palestina volviera a la Franja de Gaza como órgano de gobierno.
A pesar de su insistencia en que Israel necesita mantener el control sobre la seguridad de Gaza, Netanyahu también ha subrayado que Israel no desea desplazar a los palestinos y no tiene planes de conquistar, ocupar o gobernar la Franja de Gaza.
Sin embargo, los miembros de su gobierno han sido más francos. Además de Eliyahu, la diputada de Otzma Yehudit Limor Son Har-Melech ha manifestado su deseo de que Israel regrese a la Franja de Gaza.
Durante una conferencia celebrada en noviembre bajo el título «Retorno a la Franja de Gaza, los asentamientos aportan seguridad», Son Har-Melech pidió que Israel reasentara a toda la Franja de Gaza.
Dijo a los asistentes: «No hay escapatoria al retorno y al control total de la Franja de Gaza, control total que incluirá asentamientos extensos y florecientes en toda la Franja. No como los asentamientos de Gush Katif que se concentraban en unas pocas zonas aisladas, sino asentamientos a lo largo y ancho de toda la Franja.»
Eliyahu saltó a los titulares en noviembre cuando dijo que una de las opciones de Israel en la guerra contra Hamás podría ser lanzar una bomba nuclear sobre Gaza.
Durante la misma entrevista, también se mostró partidario de retomar la Franja y reconstruir los asentamientos israelíes que existían allí antes de que Israel se retirara unilateralmente de la zona en 2005, y cuando se le preguntó por el destino de la población palestina, dijo: «Pueden irse a Irlanda o a los desiertos; los monstruos de Gaza deben encontrar una solución por sí mismos».
Sus comentarios fueron rápidamente desautorizados por Netanyahu, que suspendió temporalmente al ministro de las reuniones del gabinete en un tirón de orejas en gran medida simbólico.