Itongadol.- Una avalancha espontánea de apoyo popular a los israelíes bajo el fuego se ha desarrollado rápidamente en respuesta a la embestida terrorista en curso, sin precedentes.
Desde la infiltración el sábado por la mañana de la mortífera fuerza terrorista de Hamás desde la Franja de Gaza, ciudadanos particulares y organizaciones de todo tipo y afiliación política se han movilizado para proporcionar ayuda a los residentes de las comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza.
Las diversas iniciativas, en su mayoría compartidas a través de las redes sociales, equivalen a una red de seguridad solidaria, destinada a proporcionar casi cualquier tipo de ayuda a los afectados por la guerra.
El asalto de madrugada desde Gaza conmocionó a Israel y al mundo, con Hamás traspasando las fronteras de Israel y enviando a cientos de terroristas que arrasaron ciudades y kibutzim adyacentes a Gaza. Además, la organización yihadista lanzó miles de misiles y organizó asaltos aéreos y marítimos. En el momento de redactar este informe se han registrado unos 600 muertos israelíes y más de 2.100 heridos.
Se calcula que Hamás se ha llevado a Gaza a unos 100 rehenes, y hay muchos más ciudadanos israelíes en paradero desconocido. Más de 400 terroristas de Hamás han muerto en los combates, según las IDF.
Entre los primeros en anunciar un esfuerzo de ayuda general el sábado estuvo una coalición de organizaciones que respaldan las protestas contra la reforma judicial. La ayuda incluye la organización de hogares para los ciudadanos que huyen de los combates, servicios de transporte, logística de equipos, asistencia de profesionales de la salud mental y mucho más.
«En esta hora difícil para nuestros hermanos y hermanas del sur y para toda la nación judía, las organizaciones de protesta están poniendo toda su infraestructura organizativa y sus capacidades logísticas al servicio de la ayuda y el apoyo a los residentes en la línea de fuego», dijeron las organizaciones.
Las organizaciones también han pedido que se congelen todas las actividades de protesta hasta nuevo aviso y han dicho que, aunque debe abordarse el «gigantesco fracaso» de las fuerzas de seguridad en relación con el ataque sorpresa de Hamás, «en este momento todos los esfuerzos deben dirigirse a ayudar a los residentes del sur, a los soldados del IDF y a las fuerzas de seguridad».
En un mensaje ampliamente compartido en las redes sociales, la organización paraguas del movimiento de protesta ha proporcionado enlaces hebreos separados para quienes necesiten refugio, para quienes puedan proporcionar alojamiento, para asistencia de salud mental, para ofrecer transporte fuera de la zona de conflicto y para quienes necesiten transporte.
El domingo, después de que las IDF anunciaran que evacuarían a los ciudadanos de las comunidades inmediatamente fronterizas con Gaza en un plazo de 24 horas, empezó a circular un segundo enlace en el que se pide a los voluntarios que se inscriban para abrir sus casas a los refugiados que huyen del conflicto.
El grupo paraguas de los organizadores de la protesta también anunció el domingo un programa de distribución de comidas calientes en los hospitales, para los heridos y sus familias, que se llevarán a las distintas salas de urgencias.
Otro mensaje en las redes sociales que está recorriendo la red del movimiento de protesta ha proporcionado un enlace para hacer donaciones directas para los necesitados, a través de la aplicación de transferencia de dinero Paybox, con sede en Israel. Esta iniciativa fue creada por Ami Dror, empresario de alta tecnología y líder del movimiento democrático.
En Tel Aviv, el grupo de protesta Hermanos y Hermanas de Armas organizó una recogida de alimentos y puntos de recogida de ropa y otros artículos, a los que donaron cientos de residentes.
Una organización patrocinada en parte por la política afincada en Jerusalem Rachel Azaria, antigua MK y miembro del consejo de la ciudad de Jerusalem, ofreció ayuda. El domingo, la organización prometió ayuda a las familias en las que uno de los progenitores había sido llamado al servicio de reserva, prometiendo «cuidado de niños, comidas calientes, arreglos necesarios, etc.».
Las familias de los que cumplen el servicio de reserva son «verdaderos héroes, y estamos aquí para hacérselo más fácil», decía el anuncio. El formulario de ayuda en línea está dirigido a las familias de todo el país, subraya la nota.
Otra iniciativa, @Israhelp, presentaba una lista curada de enlaces para todo tipo de servicios, tanto para voluntarios como para quienes necesitaran ayuda.
Las campañas de ayuda no se limitaron a cuestiones prácticas y logísticas. Un anuncio pedía médicos voluntarios (en inglés). Otro, de «Mothers on the Frontline», anunciaba una llamada de grupo de Zoom moderada por profesionales de la salud mental para «madres, abuelas y cónyuges de soldados que se dirigen al frente».
El domingo se creó un sitio web llamado «Swords of Steel» (Espadas de acero), donde ciudadanos preocupados pueden introducir nombres de seres queridos desaparecidos, y otros pueden ofrecer sus recursos para ayudar en la búsqueda.
Casi inmediatamente después del comienzo de la guerra, Magen David Adom, la «Cruz Roja» de Israel, anunció una campaña general de donación de sangre que ha tenido una respuesta abrumadora. Para más información sobre la donación de sangre, consulte este enlace.
Otra noticia anunciaba que un grupo de payasos médicos se dirigía a un hotel del Mar Muerto donde se alojaban unos 600 evacuados del kibutz Be’eri, pidiendo «ropa, pañales, comida para bebés, juegos y cualquier otra donación». El kibutz Be’eri, en la frontera con Gaza, fue invadido por terroristas de Hamás el sábado y vio cómo se desarrollaba una situación de rehenes durante todo el día en el comedor.
El ataque del sábado coincidió con la festividad de Simhat Torá, que tradicionalmente se celebra por la noche bailando con la Torá al son de música en directo. Estos actos de «Hakafot Sheniot» se cancelaron en gran medida en todo el país y se sustituyeron por sesiones especiales de oración. Además, las escuelas de la vía nacional-religiosa organizaron el domingo una sesión matinal de oración a través de Zoom.