Inicio Efemérides Efemérides | Se cumplen 79 años desde que los judíos se rebelaron en el campo de exterminio nazi de Treblinka

Efemérides | Se cumplen 79 años desde que los judíos se rebelaron en el campo de exterminio nazi de Treblinka

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El 2 de agosto de 1943 alrededor de mil prisioneros judíos iniciaron un levantamiento armado contra los comandantes del campo de exterminio de Treblinka II. Unos 200 sobrevivientes pudieron escapar, mientras el resto fue capturado y asesinado por las autoridades del campo.

En noviembre de 1941, se creó el campo de concentración para trabajos forzosos conocido como Treblinka. Más tarde, como consecuencia de la Operación Reinhard, se le pondría el número I, para diferenciarlo del campo de exterminio Treblinka II, creado en julio de 1942.

En los años que se encontró funcionando el campo, los alemanes deportaron aproximadamente entre 870.000 y 925.000 prisioneros desde el trabajo forzoso hasta la muerte segura en los crematorios y cámaras de gas.

A comienzos de 1943 los prisioneros judíos organizaron un grupo de resistencia por temor a que los comandantes los asesinaran al terminar con la actividad del campo. Finalmente el 2 de agosto de 1943 alrededor de mil prisioneros iniciaron un levantamiento armado e incendiaron parte del campo de exterminio Treblinka II.

Los internos habían logrado colarse en el arsenal y abrirlo con una llave que había sido duplicada en secreto. Se tomaron varias armas y granadas y se las entregaron discretamente a los judíos del campo.

Esa tarde comenzó el levantamiento.

“Fue un día singular y único, uno que anticipábamos y esperábamos”, señaló el sobreviviente de Treblinka Samuel Willenberg. “Nuestros corazones latían con la esperanza de que tal vez, solo tal vez, nuestro sueño de larga data se hiciera realidad. No albergamos pensamientos sobre nosotros mismos y nuestras vidas. Nuestro único deseo era destruir la fábrica de muerte que se había convertido en nuestro hogar”.

El ataque comenzó a las 15.45 cuando los reclusos golpearon a los guardias, incendiaron edificios y un camión cisterna de combustible y asaltaron las puertas para escapar.

Sin embargo, la escena en las puertas fue todo menos exitosa, con disparos de ametralladoras nazis matando a casi todos los involucrados. Solo 200 lograron escapar.

“La ametralladora intensificó sus ráfagas. Detrás de mí, en la cerca exterior, la tragedia”, recordó Willenberg.

A pesar de los esfuerzos por huir, la mayoría de los 200 no sobrevivieron por mucho tiempo, y los nazis que los perseguían mataron a alrededor de la mitad de ellos.

Se cree que sólo unas 70 personas habían sobrevivido hasta el final de la guerra. De ellos, Willenberg acabaría siendo el último superviviente. Después de escapar, se mudó a Israel, estudió artes y encontró la fama como escultor creando obras relacionadas con el Holocausto, incluida una representación de Treblinka y la revuelta. Falleció en 2016.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más