Itongadol.- Juegos de nieve, la vivencia del ulpán, clases de hebreo, las primeras compras, todo esto después de una breve cuarentena, dan el marco de alegría y felicidad a los 19 jóvenes que lograron su Aliá para acceder a mejores oportunidades gracias a “Aliá Protegida”, el nuevo programa de CUJA Keren Hayesod.
El Ulpán Etzión los recibió, y como adelantará su directora Ziva Avrahami, ‘‘El grupo que vino de Aliá Protegida es otra cosa: es algo nuevo, que nunca tuvimos en el ulpán Etzión’’
Todo, según lo previsto, permitió la llegada de los jóvenes a Israel donde se los esperaba con enorme expectativa para poner finalmente en marcha la última etapa de un programa que llevó mucho tiempo y preparativos para que estos jóvenes estén preparados para lo que significa llegar a un nuevo país.
La alegría y optimismo de Paul Rozenberg, el representante del Keren Hayesod en Argentina, quedó expresado cuando aseguró que ‘‘esta es una oportunidad de convertir a cada una de las personas que tiene la posibilidad de aportar para el proyecto en un súper héroe. Cada uno de nosotros puede ser un super héroe, porque está en sus manos hacer un esfuerzo y cambiar la vida de una persona, y eso es realmente ser un súper héroe, no uno de Hollywood, pero sí un súper héroe de la vida real’’.
Las Fotos de la llegada en el Aeropuerto Ben Gurión luego de la despedida en el Aeropuerto de Ezeiza , ya mostraban caras de alegría y garantizaban que la enorme tarea realizada por un grupo de organizaciones judías había valido la pena.
La experiencia en Ieladeinu de Karina Pincever garantizaba que el programa sería consistente y daría las respuestas justas a jóvenes con pocas oportunidades en nuestro país: ‘‘Yo estoy convencida de que las soluciones a los problemas de la comunidad están en la comunidad. Solo tenemos que conmovernos, involucrarnos, incomodarnos y ofrecer aquello con lo que contamos: habilidades, contactos, recursos, tiempo para generar una respuesta sustentable y efectiva. No puedo explicar lo que se siente cuando una respuesta a un problema se hace realidad y existe efectivamente para restituir derechos a jóvenes con caras, ilusiones, nombre y sueños’’.
Como ya mencionamos, el esfuerzo del Keren Hayesod junto con la OSM, la Agencia Judía, ORT Argentina, Ulpán Etzión y la Municipalidad de Jerusalem daba protección a los primeros 19 jóvenes.
Finalmente y una vez más, CUJA Keren Hayesod, puso en marcha su experiencia para este gran resultado, el mismo que inspira a que pronto , junto al apoyo de hombres y mujeres de la Kehila , salgan nuevos grupos de jóvenes bajo la protección y cuidado de »Aliá Protegida»