Inicio INTERNACIONALES Canciller iraquí insta a conversaciones nucleares directas entre Irán y EE. UU.

Canciller iraquí insta a conversaciones nucleares directas entre Irán y EE. UU.

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irak afirma en una visita a Teherán que ha llegado el momento de que la República Islámica y Estados Unidos negocien directamente sobre las ambiciones nucleares de Irán.

«Pedimos, y esto no es un secreto, negociaciones directas entre las dos partes», dice el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Fuad Hussein, en una conferencia de prensa conjunta.

«El interés de Irak es ayudar a las dos partes a sentarse en una mesa y hablar», afirma.

«Se lo hemos propuesto a los estadounidenses y hemos hecho esta propuesta (a Irán) e incluso antes de nuestra visita a Teherán.

«Es mejor que se produzca una reunión directa entre la parte estadounidense y la parte iraní», afirma Hussein.

Dice que Irak considera que hay un «problema» con el mecanismo de negociación en las conversaciones de Viena.

«Las negociaciones con la parte estadounidense son indirectas, a través del enviado europeo», afirma.

«Creemos que ha llegado el momento de mantener conversaciones directas entre Washington y Teherán para llegar a entendimientos comunes no sólo sobre la cuestión nuclear, sino también sobre las sanciones».

«Necesitamos un contacto directo entre las dos partes y estamos trabajando para ello», afirma Hussein.

Irak es vecino de Irán, y Hussein dice que las relaciones entre Estados Unidos e Irán «no son un asunto externo para Irak, sino interno».

Dice que las tensiones entre los antiguos enemigos repercuten directamente en la situación política y de seguridad de Irak, y que la distensión entre ambos tendría un efecto positivo.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, describe la forma en que se producen actualmente los contactos.

«Los estadounidenses envían mensajes no escritos a las reuniones y reciben respuestas» indirectamente de Irán, dice.

«En cuanto a la República Islámica, declaramos seriamente que queremos llegar a un buen acuerdo y esperamos que las otras partes también vengan a negociar con la misma seriedad y la misma buena voluntad», dice Amir-Abdollahian.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más