Itongadol.- Israel espera que sus renovados lazos con Marruecos se conviertan en una relación profunda, basada no sólo en la venta de armas a corto plazo y en un enemigo compartido, sino en algo más sólido, con un poder de permanencia más largo.
En declaraciones a los periodistas al final de su visita de dos días a Rabat, donde firmó un extenso memorando de entendimiento con el reino norteafricano, el ministro de Defensa, Benny Gantz, señaló que su viaje no sólo fue una visita oficial de Estado, sino que fue totalmente abierta, recibiendo una amplia cobertura en los medios de comunicación locales.
«Sugiero que no seamos cínicos al respecto. Creo que tener una visita abierta y oficial de un ministro de Defensa, incluyendo la exposición en la prensa, con eventos públicos – esto es algo que no tiene precedentes y es altamente significativo para la seguridad de Israel y para sus relaciones exteriores», dijo Gantz.
A primera hora del día, Gantz visitó la sinagoga del Talmud Torá en Rabat, junto con el MK del Shas Ya’akov Margi, y se reunió con los jefes de la comunidad judía local.
«Fue conmovedor para mí visitar una sinagoga perteneciente a la comunidad judía de Rabat, para escuchar al MK Margi, que nació aquí, hablar. La comunidad marroquí está conectada al Estado de Israel, y su cultura es una cultura importante en nuestra corta historia», dijo.
Durante su viaje, la primera visita oficial de un ministro de Defensa israelí a Rabat, Gantz se reunió con su homólogo marroquí, Abdellatif Loudiyi; el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita; el jefe de las fuerzas armadas, Belkhir El Farouk; y el jefe del servicio de inteligencia de Marruecos, Abdellatif Hammouchi.
El miércoles, Gantz y Loudiyi firmaron el memorando de entendimiento entre ambos países, que formalizó los lazos de seguridad entre los dos países y facilitó el intercambio de inteligencia, la comunicación directa entre los ejércitos y los ministerios de defensa, y la venta de armas y sistemas defensivos por parte de Israel a Marruecos.
«El acuerdo que hemos firmado ha creado un plan de trabajo. Se creará un comité directivo -dirigido por el Ministerio de Defensa, con la participación de las Fuerzas de Defensa de Israel y otras organizaciones- que funcionará durante todo el año para promover nuestros intereses comunes. Pronto habrá delegaciones militares que vendrán [a Marruecos], y espero que se realicen ejercicios conjuntos», dijo un alto funcionario de defensa israelí, que habló bajo condición de anonimato.
Según la oficina de Gantz, se espera que el Memorando de Entendimiento y los renovados lazos permitan también importantes acuerdos de armas por valor de cientos de millones de dólares en los próximos años, aunque los funcionarios de defensa subrayan que éste no es el objetivo principal de Israel.
El alto funcionario de defensa negó las informaciones aparecidas en los medios de comunicación israelíes de que los dos países ya habían firmado dichas ventas de armas. Aunque Marruecos ha expresado su interés en una serie de sistemas israelíes -en particular el sistema de defensa antimisiles Barak 8, los drones de la industria aeroespacial israelí, los sistemas de radar Elbit y otros-, esos acuerdos están sólo en sus primeras etapas y no han recibido las autorizaciones necesarias.
«Habrá proyectos y ventas por venir, pero el ministro de Defensa no aprobó ni firmó ningún acuerdo durante su estancia. Todas las grandes ventas de las que se ha hablado tienen que pasar por un proceso de aprobación y firma. Pero soy optimista y creo que las habrá. Los marroquíes tienen muchos retos en la defensa de sus fronteras, contra los misiles y en el área de los drones, y queremos ayudarles a luchar contra el terror», dijo el funcionario.
Marruecos está centrado principalmente en su actual pugna con su vecina Argelia, que apoya a un grupo separatista en Marruecos, el Frente Polisario, que reclama un estado independiente en el Sáhara Occidental, que Rabat reclama como propio.
Preguntado por la venta del potente software de hacking Pegasus de la firma israelí NSO Group a Marruecos, supuestamente utilizado por el reino contra el presidente francés Emanuel Macron, y la supuesta decisión de eliminar a Marruecos de la lista de países que podrían recibir productos cibernéticos israelíes, el funcionario dijo que el tema específico no surgió durante las reuniones de Gantz.
«El Estado de Israel exporta productos cibernéticos sólo a los países aprobados y para usos legales y esto se mantendrá en el futuro, en lo que respecta a Marruecos y a otros países». Durante la visita, no surgió ningún acuerdo cibernético concreto», dijo el funcionario.