Inicio ISRAEL Tel Aviv se ubica en el séptimo puesto en un informe global de startups

Tel Aviv se ubica en el séptimo puesto en un informe global de startups

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El informe califica a Tel Aviv como una de las principales ciudades del mundo en materia de innovación y tecnología.

Tel Aviv ha descendido al séptimo puesto en el Informe Global sobre Ecosistemas de Startups (GSER) de Startup Genome para 2021. Es un informe anual sobre los ecosistemas de startups globales y las tendencias del subsector publicado desde 2012. El año pasado, Tel Aviv y Jerusalem se clasificaron juntas en el sexto lugar del informe. En 2019, Tel Aviv también ocupó el sexto lugar.

El informe de este año, al igual que el del año pasado, refleja el impacto de COVID-19 en la economía mundial de las startups, pero los ecosistemas han seguido prosperando a pesar de las nuevas variantes de la pandemia en curso. 91 ecosistemas crearon unicornios en 2020 y, aunque las empresas estadounidenses dominaron, China, Canadá, India, Alemania, Israel, Reino Unido y Francia produjeron entre 7 y 10 unicornios en la primera mitad de 2021, según Crunchbase, dice el informe.

La encuesta global realizada por la Startup Genome, mapea la industria global de las startups en 140 ciudades del mundo. El año pasado, el ecosistema de Tel Aviv-Jerusalem empató con la ciudad de Los Ángeles, mientras que este año Los Ángeles ocupó el sexto lugar y Tel Aviv bajó al séptimo.

Mientras tanto, los cinco principales ecosistemas de startups a nivel mundial «mantuvieron su reinado en la cima», con Silicon Valley de California en primer lugar, seguido por las ciudades de Nueva York y Londres, que empataron en el segundo puesto. Pekín y Boston se sitúan en cuarto y quinto lugar. La lista de los 10 primeros puestos concluyó con Shanghai, Tokio y Seattle.

Aunque bajó al séptimo puesto, Tel Aviv siguió siendo fuerte entre los 30 mejores ecosistemas de startups del mundo, situándose en el primer nivel entre los factores de éxito como el rendimiento, la financiación, la experiencia, la conectividad y el alcance del mercado. Tel Aviv ha obtenido altas puntuaciones en financiación y alcance del mercado, ya que continúa con su impresionante año, batiendo récords de financiación sólo en los tres primeros meses del año, más que cualquier país de Europa.

El informe califica a Tel Aviv de «una de las principales ciudades del mundo en materia de innovación y tecnología». En un análisis más profundo del «corazón palpitante de la nación de las startups», se dice que Tel Aviv cuenta con una startup por cada 154 residentes, la proporción más alta del mundo. La capital de la alta tecnología de Israel alberga «talento creativo y experimentado, una mezcla de inversores locales e internacionales y 2.750 startups».

Tel Aviv ha experimentado recientemente una oleada de dinero de capital riesgo, que no ha hecho más que mejorar las condiciones para las empresas en crecimiento, y el ecosistema vio un aumento del 25% en el capital recaudado en 2020, con más de 6.800 millones de dólares fluyendo hacia las startups el año pasado. Esto duplicó el número de unicornios en Tel Aviv. Ahora es el hogar de más de 20 empresas privadas con un valor de más de mil millones de dólares, según el informe.

«Tel Aviv ha mostrado un enorme crecimiento y madurez con muchas startups que evolucionan hacia scaleups, unicornios y empresas públicas’’, dijo Yifat Oron, director gerente senior, y jefe de la Oficina de Tel Aviv en Blackstone, una compañía estadounidense de gestión de inversiones alternativas.

Te Aviv ocupó el primer puesto entre los mejores resultados de Oriente Medio y Norte de África (MENA) identificados dentro de una región específica, aunque la gran noticia fue que tres ecosistemas de los Emiratos Árabes Unidos se situaron entre los 10 primeros.

El Informe de las Startups dijo que 2020 fue un año récord para las empresas de ciberseguridad con sede en Tel Aviv, que recaudaron 2.900 millones de dólares en total. Solo en el primer trimestre de 2021, el subsector recaudó 1.500 millones de dólares en 17 operaciones. El informe destacó la empresa israelí de redes y seguridad empresarial Cato Networks, que recaudó un total de 332 millones de dólares, la empresa de infraestructura de redes en la nube Wiz, que recaudó un total de 350 millones de dólares y la empresa de seguridad nativa en la nube Aqua Security, que recaudó un total de 265 millones de dólares.

Fuente: Nocamels.com

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más