Agencia AJN.- La coalición formada por Yair Lapid, del partido centrista Yesh Atid, y Naftali Bennett, de partido de derecha Yamina, rompería un gran número de récords en la historia política de Israel, si logra ser aprobada por la Knesset (Parlamento) la próxima semana.
Con el nombramiento de Bennett como primer ministro, sería la primera vez que el cargo es ocupado por un líder que usa kipá y es observante religioso. Si el gobierno presta juramento, Bennett también será el líder de la facción más pequeña que haya nombrado a un primer ministro, debido a que su partido Yamina tiene apenas siete diputados.
Bennett, de 49 años, será el segundo primer ministro más joven de Israel, después de Benjamín Netanyahu, que tenía solo 46 años cuando asumió el cargo en 1996.
El nuevo gobierno, si es que toma juramento en algún momento de los próximos 12 días, sería el primero en el que el líder de la facción que asume el cargo de primer ministro (Bennett) no es el mismo que recibió el mandato de formar un gobierno (Lapid). Según el acuerdo de coalición, Lapid entraría en el cargo solo en septiembre de 2023.
Otro récord es la cantidad de mujeres que integrarían el nuevo gobierno. Serían ocho, el número más grande desde la creación del Estado de Israel. La ministra de transporte sería Merav Michaeli (Partido Laborista), la ministra del Interior Ayelet Shaked (Yamina), la ministra de Educación Yifat Shasha-Biton (Nueva Esperanza), la ministra de Economía Orna Barbivai (Yesh Atid), la ministra de Cultura Karine Elharrar (Yesh Atid), la ministra de Igualdad Social Merav Cohen (Yesh Atid), la ministra de Absorción de Inmigrantes Pnina Tamano-Shata (Azul y Blanco), y la ministra de Protección Ambiental Tamar Zandberg (Meretz).

La posible ministra de Economía, Orna Barbivai
Además, habrá ocho diputados árabes en la coalición, y aunque Ra’am no es el primer partido árabe en ocupar el gobierno, es la primera vez que uno ha jugado un papel tan clave en su formación.
El gabinete incluiría a un ministro árabe, el ministro de Cooperación Regional Issawi Frej de Meretz, y una nacida en Etiopía, Tamano-Shata.
Además, hay ocho facciones en la coalición (otro récord) cuatro de las cuales están dirigidas por ex periodistas: Lapid, Michaeli, Gideon Sa’ar de Nueva Esperanza y Nitzan Horowitz de Meretz, lo que marca otra novedad.
Cinco de los ocho jefes de facción se han desempeñado anteriormente como ministros en los gobiernos de Netanyahu: Lapid, Sa’ar, Bennett, Avigdor Liberman de Yisrael Beytenu y Benny Gantz de Azul y Blanco.
Tres de los ocho jefes de facción comenzaron sus carreras como asesores principales de Netanyahu: Bennett, Liberman y Sa’ar. Shaked de Yamina también trabajó para Netanyahu durante varios años.
La coalición ensamblada por Lapid cuenta con los apoyos de 61 de los 120 parlamentarios, la mayoría más escueta posible, por lo que su objetivo es sacar adelante la votación lo antes posible para evitar cambios de opinión que tiren por la borda sus esfuerzos.
Existe también una disputa legal sobre cuándo sería la última jornada posible para la votación en la Knesset, con opciones entre el 9 de junio, una semana después del anuncio de la formación de la coalición, o el 14 de junio, siete días después de que el Parlamento proceda al anuncio del acuerdo.