Itongadol.- Una investigación realizada por el Hospital Sheba de Tel HaShomer, Israel, y que fue publicada este viernes, revela que “la eficacia de la vacuna contra el coronavirus se hace evidente dentro de las dos semanas desde recibida la primera dosis”.
Según el informe, se puede observar una disminución del 75% de casos de coronavirus entre quienes fueron inmunizados, y un descenso importante del 85% en el porcentaje de infectados que presentan síntomas de Covid-19, en comparación a quienes no recibieron la vacuna.
La investigación, que fue publicada en la prestigiosa revista Lancet, fue realizada sobre un universo de estudio de 9.109 trabajadores del Centro Médico Sheba, de los cuales 7.214 recibieron la vacuna contra el coronavirus. “Pasadas las dos semanas suministrada la primera dosis, la vacuna redujo de manera considerable la tasa de infección y de personas que sufrieron síntomas”, indica el informe.
Además, en comparación entre quienes recibieron la vacuna y quienes no, el porcentaje de efectividad en la prevención de la enfermedad con síntomas fue del 76% ya en la tercera semana de la primera dosis, y luego del 94% en la cuarta semana.

Centro de vacunación en Israel.
La conclusiones del trabajo indican que, “desde la segunda semana de la primera dosis hay una considerable efectividad en la prevención de infección y de desarrollar la enfermedad”. Además remarca que en la tercera semana esto se refuerza aun más.
Desde el Hospital Sheba señalaron que esta es “la primera investigación de su tipo en el mundo que indica la efectividad de la primera dosis de la vacuna en la reducción de la morbilidad y contagios de coronavirus que no es llevado a cabo en el campo de un estudio clínico por una compañía farmacéutica”.
Además, desde el centro de salud señalaron que los resultados del estudio, que se suman a los que muestran la efectividad de la vacuna en Israel, tienen un significado práctico e importante para muchos países que ahora se ven obligados a posponer la administración de la segunda dosis debido a la falta de vacunas.