Itongadol/AJN.- El gabinete israelí por coronavirus se reunirá este domingo para debatir cómo salir de la cuarentena. El primer ministro Binyamin Netanayhu y el ministro de Finanzas Israel Katz alcanzaron un acuerdo anoche para que, junto al Ministerio de Salud, se formule un esquema para los tipos de comercios, aparentemente tiendas callejeras y mercados abiertos, que podrían abrir el próximo domingo. El resto deberá esperar a la próxima fase de apertura en dos semanas. Además se abordará el regreso a clases para primero y segundo grados media semana alternativamente, y tercero y cuarto grados en cápsulas.
El profesor Ran Balicer, miembro del equipo de expertos del encargado de coronavirus, escribió en su cuenta de Twitter que «el equipo está pidiendo la apertura de primero a cuarto grados en cápsulas».
En este marco Balicer, quien es médico, científico y epidemiólogo, Ejecutivo y director fundador de ClalitResearch, destacó «los principios para hacer frente a la pandemia a largo plazo: diferenciales, restricciones de entrada y salida y confinamiento interno en centros con alta morbilidad».
«Las restricciones deben aplicarse de manera igualitaria y uniforme entre sectores y poblaciones, en cualquier punto en el que se descubra y prevenir reuniones multitudinarias», añadió.
Balicer pidió además un aumento significativo de controles policiales en bodas y eventos sociales con alta concurrencia.
El Ministerio de Educación planea reabrir la educación desde primero a sexto grado, pero desde sanidad piden que solo lo hagan hasta cuarto. La principal división o punto de discordia es el sistema de cápsulas en primero y segundo grado.
Es posible que el gabinete tome una decisión intermedia, para asistir a clases mitad de semana, sin embargo, esto no sería a largo plazo, ya que también requiere un presupuesto.
En tanto, se espera que el gobierno apruebe hoy el nuevo esquema del Ministerio de Educación, redactado en conjunto con Salud, que permite estudios en espacios abiertos, en pequeños grupos de hasta nueve estudiantes manteniendo la distancia social y usando barbijos.