Itongadol.- Las conversaciones sobre el trazado de la frontera marítima entre Israel y el Líbano tuvieron lugar esta mañana- miércoles- en la base de la ONU en la ciudad libanesa de Nakoura.
En el canal al-Manar publicaron que los representantes del Líbano no tuvieron contacto directo con sus pares israelíes, sino que los hicieron a través de un intermediario de la ONU. Según indicó una fuente del ejército libanés, las rondas de conversaciones continuarán el 28 de octubre.
Una declaración emitida por Hezbollah rezó que la organización y el movimiento chiíta Amal se oponían a la composición de la delegación libanesa debido a que también incluía civiles junto con personal militar.
Hezbollah dice que esto es contrario al compromiso del presidente del Parlamento, Nabiyeh Berry, de participar en las negociaciones solo con oficiales del ejército, como lo exige el acuerdo de alto el fuego con Israel y la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Al negarnos a ser arrastrados a lo que quiere el enemigo israelí a través de la composición de su delegación, y dentro del compromiso con los principios nacionales, nos oponemos a esto y lo vemos como una desviación del acuerdo marco que daña la posición y los intereses de Líbano”, indicaron desde Hezbollah.
“Este es un duro golpe para la resistencia y algo razonable para Israel que quería la normalización de cualquier tipo”, añadieron.
Por último, Hebollah y Amal exigieron un cambio en la composición de la delegación.