Itongadol/AJN.- Una banda de rock argentino está causando furor en Israel. Llena cada pub o espacio en el que se presenta y no para de crecer gracias al boca en boca. Se trata de Axis, compuesta por cinco argentinos que tocaban juntos durante la adolescencia y años más tarde se reencontraron en el país hebreo. La Agencia AJN mantuvo una entrevista con Marcelo Fleker, su guitarrista, para conocer la historia del grupo y los detalles sobre su próximo show en Tel Aviv.
Además de Fleker, Axis está integrado por Pablo Schvartzman en teclado y voces, Ángel Noejovich en el bajo, Nojem Vaintrube en la batería y David Kovensky en voz, guitarra, bandoneón y charango.

Marcelo Fleker
Sobre los comienzos del grupo, Fleker recordó: “Axis empezó en el año 1975. Yo conocía al baterista y al otro guitarrista de la Tnuá (movimiento juvenil sionista) y empezamos a tocar para divertirnos. La primera y única vez que tocamos en vivo en Argentina fue en un cumpleaños de 15. Más tarde vino gente del Colegio Wolfsohn a escucharnos a la casa donde ensayábamos. Ese día hubo un accidente, se inundó la casa y tuvimos que dejar el ensayo. Por lo cual, no tocamos en el baile de la escuela. Esa fue la última vez que nos encontramos en Buenos Aires”.
Sin embargo, 28 años después, Fleker llegó a Israel y se reencontró con los amigos de la banda que tenía a los 16 años. Todos estaban viviendo allí también. “Volvimos a tocar lo mismo que hacíamos al principio: las canciones del rock argentino, como Sui Generis, Vox Dei o Aquelarre. Pero le sumamos arreglos un poco más modernos”.
“Cuando empezaron a venir amigos a escucharnos, nos dimos cuenta que se emocionaban, seguramente por volver a escuchar esas canciones que quedaron en la memoria. Ante la insistencia de ellos, decidimos armar un show en Israel”, expresó el guitarrista.
Ante la sorpresa de Fleker y sus amigos, el primer show, en un lugar llamado “Submarino Amarillo de Jerusalem”, se vendió absolutamente. “Volvimos a tocar en un lugar donde había más latinos, en Kfar Saba, y vinieron más de 200 personas. Como llamó la atención, un diario en español hizo una nota, volvimos a tocar y ahí explotó todo. Había más de 400 personas y nosotros no entendíamos lo que estaba pasando. En los años 2003 y 2004, cuando llegó un volumen alto de latinos en general, la música que hacíamos se identificaba con todos ellos y pegó muy fuerte”.
“Esto va más allá de lo que nosotros como banda podemos ser, sino que ocupamos un lugar de un acontecimiento social, donde la gente se reencuentra en los shows, sin saber que estaban acá en Israel. Fuimos un catalizador de una cantidad de sentimientos que la gente había traído desde sus lugares de orígenes. La participación de la gente y su relación con las canciones es una gran fogata”, manifestó Fleker.
Además, describió a Axis como “una banda de amigos que se encuentra como excusa para ir a tomar unas cervezas y comer, y de paso tocar música. Pero la realidad es que cada uno se dedica a otras cosas. Axis es una reunión de amigos que se extiende más allá de nosotros y genera una empatía en el público. Ya dejé de conocer a la gente que viene, porque vienen conocidos de amigos de amigos”.
Finalmente, en cuanto a su repertorio, destacó que “como a la gente le gusta cantar”, tocan temas de Charly García, porque “como dice León Gieco, todos somos los salieris de Charly y le debemos melodías a él”. “Tocamos canciones de Sui Generis, que la gente conoce las letras, las canta y se emociona”.
Hay muchas expectativas para el próximo show, que se realizará el viernes 13 de septiembre, a las 21 en Papaito Bar, Tel Aviv, calle Salameh 29.